Gracias a las labores investigativas realizadas por la Fiscalía General de la Nación y la contundencia del material probatorio presentado durante una audiencia fue posible que un juez de control de garantías impusiera media de aseguramiento en establecimiento carcelario contra el sargento viceprimero del Ejército, Jesús María Infante Arismendy, quien se presume estaría implicado en el delito de desaparición forzada de una persona en hechos ocurridos en inmediaciones del municipio de Ricaurte en el departamento de Nariño.
Los hechos investigados ocurrieron el 7 de agosto de 2022 en la vía que de Tumaco conduce a Túquerres, en jurisdicción del corregimiento Ospina Pérez del municipio de Ricaurte cuando al parecer en esta zona un grupo de militares que se presume estaban al mando del sindicado, Infante Arismendy, habrían instalado un puesto de vigilancia y control en el que aparentemente fue requerido un motociclista.
Según lo dicho por la Fiscalía al parecer la identidad del conductor coincidía con la de una persona que se habría fugado de una estación de Policía con varios kilos de cocaína. Sin embargo, lo más preocupante del caso se presume que estuvo dirigido a que esta sería la última vez en que se tuvo conocimiento del paradero de dicho ciudadano, razón por la cual los familiares de la víctima instauraron una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación con el fin de conocer lo sucedido con su ser querido.
«Con la información de los familiares, así como de algunos testigos, se estableció que el suboficial tendría la responsabilidad en la desaparición del motociclista, de ahí que se logró tramitar la correspondiente orden de captura», agregaron los funcionarios de la Fiscalía.
Indagaciones preliminares las cuales fueron expuestas durante la audiencia evidenciarían que al parecer en el reporte que habría sido redactado por el suboficial a este respecto, al padecer, fue alterado y de la misma forma tampoco precisaba el destino del estupefaciente que se cree portaban la víctima.
Por lo anterior funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, apoyados por agentes de los de Acción Unificada por la Libertad Personal, Militar capturaron al suboficial en Popayán, Cauca. Finalmente, un fiscal especializado le imputó los delitos de desaparición forzada y falsedad ideológica en documento público, cargos que no fueron aceptados.




