Siguen las buenas noticias para la infraestructura hospitalaria de Boyacá, ya que ha quedado viabilizado el proyecto ‘Construcción de un nuevo bloque para la prestación de servicios ambulatorios de consulta externa del Hospital Regional Valle de Tenza, sede Guateque.
El liderazgo
Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez, secretario de Salud, manifestó que el proyecto se ha podido viabilizar gracias al liderazgo y gestión del gobernador Ramiro Barragán Adame, el esfuerzo del equipo de la Secretaría de Salud, de la ESE Valle de Tenza y de la Asamblea de Boyacá, por cuanto los recursos provienen del cupo de endeudamiento que aprobó la Duma Departamental.
El proyecto
“Este es el tercer proyecto que queda viabilizado, va a beneficiar a más de 70 mil usuarios de esta ESE, gracias al mejoramiento de las áreas de consulta externa, central de citas, consultorios de medicina general, medicina especializada, psicología, nutrición y odontología, enfermería, radiología, vacunación, sala de procedimientos, área para terapia física, respiratoria y del lenguaje, área de estar para personal asistencial, así como las áreas destinadas para servicios de apoyo”, explicó Jairo Santoyo.
El total
Agregó que contará con una inversión de 3.500 millones de pesos aproximadamente que buscan mejorar las condiciones de infraestructura y que exponían a algunos riesgos a la comunidad.
Parte técnica
El jefe Oficina Asesora para la Gestión Estratégica del Sector Salud, Edinson Mauro Rico Martínez, indicó que, el proyecto consiste en la construcción de un nuevo bloque que contará con un área aproximada de 1.289 metros cuadrados.
“El presente proyecto se encuentra registrado en el Plan Bienal de Inversiones 2020-2021 ajuste 1, y contempla áreas comunes como sala de espera, central de citas, coordinación de consulta externa, batería de baños para pacientes: hombres, mujeres y discapacitados, cuarto de aseo, área sucia, depósito de residuos hospitalarios y estar médico y de enfermería”, indicó Rico.
Las áreas
Agregó que el área de medicina general está compuesta por 4 consultorios, 3 unidades odontológicas, un consultorio de psicología y otro de nutrición; el área de especialidades está integrada por 5 consultorios; el área de promoción y prevención contará con 3 consultorios de enfermería, un consultorio de vacunación, entre otras áreas.

