La fuerte temporada de lluvias que por estos días azota casi la totalidad del territorio metense, ha dejado grandes pérdidas económicas, materiales y de algunas vidas de animales de compañía que se han viso arrastrados por la fuera del agua.
Lluvias
Y es que han sido fuertes las precipitaciones que no han dado tregua a las autoridades y a los habitantes del departamento que poco a poco ven como los afluentes que aumentan su cauce, se llevan el producto de varios años de esfuerzo y trabajo.
A la fecha, son más de cinco mil personas las que han resultado damnificadas por las lluvias y el desbordamiento de los afluentes que han afectado cerca de 25 de los 29 municipios que conforman al departamento del Meta.
Actividades
“Estamos actuando de manera articulada con los alcaldes, Consejos municipales de gestión del riesgo y organismos de socorro, seguimos evacuando personas y entregando ayudas a las personas ubicadas en el Coliseo de la Grama”, indicó Hernando Martínez Aguilera, director Gestión del Riesgo de Desastres.
En el compilado realizado por la dirección departamental de Gestión del Riesgo de Desastres se reportaron daños a más 4 mil hectáreas de cultivos, 19 puentes vehiculares, 10 peatonales y 94 vías del departamento, además de la desaparición y muerte de algunos animales de finca.
Afectaciones
De igual forma, se presentan ocho fenómenos de socavación, 53 deslizamientos y los municipios de Mesetas y San Juan de Arama están sin acueducto por averías en las bocatomas, además de que Villavicencio presenta alternancia en el suministro del servicio.
Municipios como El Castillo y El Dorado, presentan más de 16 veredas inundadas, así como la Isla en Cubarral. Por su parte el desbordamiento del río Guatiquia, en Villavicencio, se dio por el rompimiento del dique aguas abajo en la margen izquierda del antiguo puente.
Damnificados
También se rebosó el Guayuriba, afectando a unas 50 familias y dejando un total de 1.200 personas afectadas solo en la capital del Meta. Las autoridades continúan con las actividades de evacuación y rescate de personas afectadas y se evalúa decretar la calamidad pública la próxima semana.
Los municipios afectados son: Cumaral, Cabuyaro, Acacías, Restrepo, Puerto López, Uribe, Puerto Gaitán, , Puerto Rico, Vista Hermosa, Cubarral, Fuentedeoro, Puerto Concordia, El Dorado, Guamal, Mesetas, El Castillo, Mapiripán, Villavicencio, Granada y Puerto Lleras.




