Inició el juicio oral contra los supuestos asesinos del crimen de los médicos colombianos, Ximena Quijano y José Antonio Parada, en Puebla, México. Allí por primera vez los padres de las víctimas vieron cara a cara a los criminales que acabaron con la vida de sus hijos.
Felipe Hernández, alías “El Pirulí”, líder de la banda quien estaría detrás del presunto asesinato de cuatro personas entre ellos un mexicano y un conductor de Uber.
Este procesos inició después de dos años y sin la presencia de medios de comunicación, los padres de Ximena y José Antonio vieron cara a cara a los tres acusados.
Otros de los implicados y quienes sería cómplices del macabro crimen son Pablo Jesús “N”, de 46 años; Ángel “N”, de 23 años y Lisset “N” de 22 años, fueron detenidos horas después de los hechos.. La Fiscalía analizó y presentó cien pruebas que confirmarían que ellos fueron los asesinos.
“Rabia, impotencia», así describió este primer encuentro Jorge Quijano, padre de Ximena quien con mucho dolor recuerda lo que pasó con su hija..
Angélica Cerpa, madre de José Antonio, no ocultó la angustia, impotencia, tristeza y también aseguró que sintió miedo al ver a los detenidos por el asesinato de su hijo.
“Me da mucho dolor pensar que mi hijo tuvo contacto con estas personas tan desagradables, antes de morir”, señaló la madre de José Antonio según lo informó Noticias Caracol.
Cien pruebas en su contra:
A finales de febrero de 2020, los dos estudiantes colombianos y otro futuro médico, el mexicano Francisco Javier Tirado, tomaron un Uber con dirección hacia Puebla, luego de disfrutar del carnaval de Huejotzingo. Nunca llegaron a su destino y al cabo de unas horas sus cuerpo fueron hallados baleados.
Los dos estudiantes colombianos de Medicina estaban haciendo su año rural en México en 2020 y como parte de un intercambio estudiantul.
Después de varios allanamientos, las autoridades capturaron a Lisset, de 22 años, señalada de conformar una banda de jaladores de carros y sus cómplices, Pablo Jesús y Ángel.
En la casa de Lisset, la Fiscalía encontró el sombrero de Ximena , su perfume, las gafas de los tres estudiantes y el morral de Coty, como le decían cariñosamente a José Antonio.
La vinculación a la masacre fue inmediata porque, además, en el parqueadero estaba el carro y los papeles del conductor de Uber.
70 años de cárcel:
Sonia Hernández, madre de Ximena, indicó que confía “en todas las pruebas que tiene la Fiscalía, que se han podido recolectar durante este tiempo de investigación, y también en que “la pena sea la máxima para estos asesinos”.
“Que la pena sea máxima, que nunca en sus vidas vuelvan a salir de la cárcel”, anotó.
El abogado de las víctimas, Ricardo Fernández, dijo que los detenidos deben responder por robo de vehículo y homicidio agravado.
“Las penas a las cuales pueden aspirar por estos dos delitos es de casi 70 años”, apuntó.
Para ver el video haga click aquí
