Arrancó el VIII Festival del Trombón en Pasto

Con la participación de músicos nacionales, internacionales y locales se dio apertura a este evento.
Brigader General, William Fernando Prieto Ruíz.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con la participación de artistas nacionales e internacionales inició el VIII Festival del Trombón en Pasto en el marco del Onomástico que se realizará en diferentes zonas de la capital nariñense. Artistas nacionales e internacionales serán los encargados de participar en este encuentro cultural y musical, que tendrá como escenarios el Banco de la República, el Teatro Javeriano, el Teatro Imperial, la Casa de la Cultura y el Centro Comercial Unicentro.

En esta oportunidad, se contará con la participación de músicos como Alejandro Biot, del Conservatorio Superior Regional de Niza; Raphael Paixão, trombonista solista de la Orquesta Sinfónica Brasilera; el maestro Luis Alejandro Díaz, de la Orquesta Sinfónica de Colombia; entre otros importantes y reconocidos intérpretes.

El director de la Red de Escuelas de Formación Musical de la Secretaría de Educación, Óscar Armando Benavides, manifestó que este evento ha acogido, en sus anteriores versiones, a más de 800 participantes.

“Se ha logrado promover el desarrollo de la técnica e interpretación del trombón entre estudiantes universitarios, músicos profesionales, estudiantes de procesos musicales del departamento y la Red de Escuelas de Formación Musical de Pasto, bajo la tutoría de reconocidos pedagogos, quienes año tras año actualizan a los participantes en las nuevas tendencias de aprendizaje”, comentó.

El maestro explicó que, en este año, se presentó la oportunidad de que el integrante de la Red de Escuelas de Formación Musical y estudiante del Liceo de la Universidad de Nariño, Josué Zambrano Lara, sea solista en uno de los conciertos del festival que se realizará en el Teatro Javeriano este miércoles 22 de junio a las 7:00 p.m.

“Que un estudiante participe como solista en la Banda Sinfónica Departamental de Nariño es de suma importancia para el concepto artístico y musical que manejamos e impacta directamente en los niños, niñas y jóvenes al interior de nuestros procesos formativos. Estos espacios evidencian el trabajo que los estudiantes de las 17 sedes de la Red de Escuelas de Formación Musical adelantan”, dijo el director.

Asimismo, las autoridades locales indicaron que en los medios de comunicación oficiales de la Alcaldía se estará dando a conocer toda la programación de esta importante celebración.


Compartir en

Te Puede Interesar