La capital nariñense está lista para la apertura de la vigésima edición del Festival Internacional de Cine de Pasto, un espacio para apreciar el arte cinematográfico local, nacional y del mundo.
Calendario
Este importante encuentro inicia desde hoy y finalizará el 22 de octubre y compila la proyección de creaciones audiovisuales, pero también cuenta con un importante componente académico para los interesados.
Además, el evento ha implementado espacios descentralizados para llevar lo que será la nueva edición del festival a distintos espacios de la ciudad como universidades y lugares emblemáticos como la Laguna de la Cocha donde se realizará la proyección audiovisual.
El director del Festival, Giovanny Insuasti Salas, sobre lo que se espera de este importante evento mencionó que “vamos a tener muchas cosas interesantes los esperamos porque vamos a tener muy buenas creaciones”.
Premiación
Dentro del marco del festival, se realizará la respectiva premiación de las diferentes categorías que incluyen premios en efectivo para quienes se encuentran participando en esta nueva edición.
“Para la premiación entregaremos la estatuilla el Sol de los Pastos a todas las categorías, el churo cósmico a los clips destacados por su temática y dinero en efectivo para los cortometrajes nariñenses”, expresó Insuasti.
El director recalcó “el cine es un trabajo de persistencia, esa es la palabra de este año para nosotros, es un evento muy bonito que tendrá alfombra y tendremos la proyección de la película La Suprema que es la elegida por Colombia para representar en los premios Oscar”.
Avances
La proyección del cine local, hecho por nariñenses es un importante avance para la cultura de la ciudad y un reconocimiento para las creaciones que estarán presentes en esta nueva edición del festival.
El festival que es una ventana gigante para visibilizar las producciones nariñenses y después de veinte años de ardua labor, se cataloga como uno de los eventos más importantes de la cultura audiovisual en el suroccidente colombiano.

