El ciclismo de Casanare tuvo un arranque destacado en 2025 con la participación de varios deportistas en los Campeonatos Nacionales de Ruta en Santander. Sin embargo, el calendario de actividades sigue en marcha con nuevos eventos programados para los próximos días.
Resultados
El presidente de la Liga de Ciclismo de Casanare, Óscar Arciniegas, informó sobre los resultados obtenidos en Bucaramanga, donde participaron tres deportistas en representación de la liga y dos más que compitieron con sus respectivos clubes. Entre los resultados más destacados, Emerson Gordillo logró una actuación sobresaliente, lo que le valió ser fichado por el equipo GW para la temporada 2025. Asimismo, María Paula ya había sido confirmada en el equipo Siste Crédito, mientras que Valentina se vinculó con el club Abinal de Carmen de Viboral. Por su parte, Luis Felipe Piñeros y Samuel Camargo compitieron por Casanare, militando en los equipos IAM Champion y SIG Vikings, respectivamente.
Proyección
El presidente Arciniegas expresó su satisfacción por la proyección de los ciclistas casanareños y se mostró optimista en cuanto a la posibilidad de seguir posicionando atletas en equipos de renombre, con el sueño de llevar a algún representante del departamento al ciclismo europeo.
Dentro de la agenda próxima, el viernes 21 de febrero se convocó a una reunión en el Estadio Santiago de las Atalayas a las 5:00 p.m. El encuentro estaría dirigido a clubes, comisiones de la liga y organizadores de eventos ciclísticos con el objetivo de unificar un calendario y fortalecer la organización del ciclismo en el departamento. Además, se incluyó la participación de representantes de eventos de MTB, una disciplina en crecimiento en la región.
Por otro lado, el sábado 22 de febrero, desde las 5:00 a.m., el entrenador departamental Iván Malpica organizó un chequeo de control para evaluar el rendimiento de los ciclistas. El recorrido incluyó un trayecto desde el patinódromo de Yopal hasta Río Chiquito, con ascenso al Alto La Cuchilla en Agua Azul. Estas evaluaciones permitieron planificar futuras competiciones y seleccionar a los mejores exponentes del ciclismo local.
Para 2025, la Liga de Ciclismo de Casanare estableció un calendario ambicioso con 12 eventos de ruta, 13 competencias en pista y 13 en paracycling. El plan de acción ya fue enviado a INDERCAS para su revisión y socialización, con el objetivo de garantizar una organización eficiente y el respaldo necesario para el desarrollo de este deporte en la región.



