Las canas llegan tarde o temprano. A unos les sorprenden a los 20, a otros a los 40, pero la duda universal es la misma: ¿si me arranco una cana me saldrán más?
Un dermatólogo aclara el mito con una respuesta directa, basada en ciencia y sin rodeos.
El mito de “si te sacas una, vuelven tres”
Durante años, ha circulado la idea de que arrancarse una cana provoca que aparezcan varias en su lugar. La creencia es tan común que muchos la repiten sin cuestionarla.
Sin embargo, el dermatólogo explica que esto es completamente falso. No existe ninguna manera biológica en la que un solo folículo pueda producir múltiples cabellos nuevos al ser arrancado.
Entonces, ¿por qué se cree tanto este mito?
El especialista señala que el proceso de encanecimiento es gradual y genético. Cuando una persona detecta su primera cana, generalmente ya hay más folículos iniciando el cambio de color. Por eso, al arrancarla, es probable que vea otras en poco tiempo… pero no porque la arrancada haya provocado algo, sino porque el proceso ya está en marcha.
Lo que sí puede pasar si te arrancas las canas
Aunque arrancarlas no genera más canas, el dermatólogo advierte que sí puede causar daños importantes, especialmente si se repite constantemente.
1. Irritación y microheridas
Al tirar del cabello se generan pequeños traumatismos en el cuero cabelludo. Esto puede causar dolor, enrojecimiento y sensibilidad.
2. Foliculitis
El folículo puede inflamarse e infectarse, generando pequeñas protuberancias o puntos dolorosos.
3. Crecimiento débil o irregular
En algunos casos, el cabello puede volver a crecer más fino o torcido tras el traumatismo.
4. Riesgo de que deje de crecer
Si se repite muchas veces, el folículo puede dañarse al punto de dejar de producir cabello. Es decir, no generará más canas… pero porque ya no generará nada.
Si no quieres ver canas, ¿qué recomienda el dermatólogo?
En lugar de arrancarlas, el especialista sugiere opciones más seguras:
1. Tintes vegetales o semipermanentes
Menos agresivos y perfectos para cubrir solo algunos mechones.
2. Maquillaje capilar temporal
Ideal para ocasiones puntuales sin comprometer la salud del cabello.
3. Estilo y corte estratégico
Un buen corte puede disimular las primeras canas sin necesidad de tintes.
Un recordatorio importante: las canas no son un enemigo
Para cerrar, el dermatólogo recalca que las canas no representan un problema de salud. Son el resultado natural de la genética, el paso del tiempo y, en algunos casos, del estrés.
Cada vez más personas optan por llevarlas con orgullo como parte de su identidad. Y si se prefieren cubrir, también es válido. Lo importante es hacerlo sin dañar el cuero cabelludo.




