Zona E, Zona de Emprendedores es el programa que impulsa la Cámara de Comercio y la Administración Municipal para fortalecer los proyectos empresariales de los sogamoseños, para estimular a las ideas de los emprendedores y propiciar la creación de nuevas empresas en todos los sectores productivos del Municipio.
Las declaraciones
El Alcalde de Sogamoso, Rigoberto Alfonso Pérez se dirigió a todos los emprendedores inscritos en la segunda versión del programa Zona E, allí explicó cómo este programa hace parte de las estrategias municipales para rescatar la economía local y fortalecer el dinamismo comercial en la región, tras la vertiginosa caída que trajo consigo la Pandemia.
“Estoy muy motivado por ver la participación y el interés de la gente, por integrar la Zona de Emprendedores. Un programa que reconozco y agradezco a la Cámara de Comercio porque nos unimos en un espacio para que los jóvenes vayan, se capaciten, aprendan y no sólo hemos llegado a ese punto, sino que además hemos hecho tres ferias para emprendedores y entregamos recursos de capital semilla para que esos jóvenes pudieran iniciar”, dijo el Mandatario de los sogamoseños.
De su parte el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio Henry Alberto Valcárcel dijo que durante el año anterior el programa dio importantes resultados y que aumentan las expectativas para el 2022, “con mucho conocimiento para estos emprendedores que están arrancando con una idea de negocio, un modelo de negocio y con esta iniciativa se da una formación y se les acompaña para que esta iniciativa se vuelva realmente ya un negocio y ellos puedan estar más robustos para salir al mercado”.
La importancia
Para el Presidente de la Entidad mercantil la participación de los jóvenes es trascendental en el fortalecimiento de la Provincia, “tenemos que empezar formar mentes jóvenes independientes, que generen negocios, que generen ideas, que sean creativos y que crean en lo que tenemos nosotros en nuestro territorio”.
El programa entregó importantes resultados el año anterior, entre ellos la participación de 230 emprendedores, dónde el 50 % eran menores de 30 años. Adicionalmente, 20 proyectos recibieron capital semilla, 10 más recibieron capital semilla inteligente y a 5 proyectos se les entregaron incentivos audiovisuales.
Por otro lado, se dio a conocer que para el presente año la Cámara de Comercio y la Alcaldía de Sogamoso seguirán dando toda la importancia y apoyo al programa que materializa innovadoras ideas de negocio.




