arranca la carrera presidencial: candidatos 2026 huyen de petro y buscan firmas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La carrera hacia las elecciones presidenciales de 2026 inició oficialmente este sábado con el desfile de aspirantes que acudieron a la Registraduría para solicitar avales de recolección de firmas, evidenciando una estrategia masiva de desmarcarse del gobierno de Gustavo Petro mientras buscan posicionarse como alternativas ante la polarización extrema del país.

Los potenciales candidatos han identificado en la recolección de firmas la fórmula perfecta para hacer campaña anticipada sin riesgo de sanciones por extemporaneidad, aprovechando un vacío legal que les permite movilizar bases electorales y generar reconocimiento público sin las restricciones que aplicarán en períodos oficiales.

Esta estrategia de distanciamiento del petrismo se ha convertido en el denominador común entre aspirantes que «pertenecieron o apoyaron» al actual gobierno, evidenciando cómo la popularidad presidencial se ha convertido en una carga electoral que obliga a antiguos aliados a reinventarse políticamente.

La búsqueda de posicionarse como «alternativa ante la polarización que protagonizan oficialismo y oposición» refleja el cálculo político de candidatos que aspiran a capturar el voto del centro cansado de los extremos, configurando un nuevo eje electoral que podría redefinir el mapa político nacional.

El «grueso de aspirantes» que opta por esta vía demuestra que la recolección de firmas se ha convertido en la nueva estrategia dominante para la construcción de candidaturas presidenciales, marcando el inicio de la campaña más larga y competitiva de la historia política reciente de Colombia.


Compartir en