El equipo de tiro con arco del departamento del Meta se prepara para afrontar uno de los desafíos más importantes del año: el Clasificatorio de Tiro con Arco en Valledupar, que se llevará a cabo del 20 al 25 de agosto de 2024. Este evento es crucial, ya que otorgará cupos para los Primeros Juegos Nacionales Juveniles 2024 y los Juegos Paranacionales. La delegación del Meta, compuesta por 14 talentosos arqueros, se perfila como una de las más fuertes del país, con atletas que ya han demostrado su talento tanto a nivel nacional como internacional.
Equipo
La delegación del Meta estará representada por 10 arqueros convencionales y 4 arqueros paralímpicos, quienes han sido seleccionados por los técnicos Andrés Prieto Gómez de Villavicencio y Diego Alexis González de Puerto Gaitán. Ambos entrenadores han trabajado para preparar a estos jóvenes talentos, quienes ahora tendrán la oportunidad de demostrar sus habilidades y luchar por un lugar en los Juegos Nacionales Juveniles y los Paranacionales.
Entre los seleccionados para el Clasificatorio de Tiro con Arco en Valledupar se encuentran Katherine Urrego, Thania Arias, Isabella Prieto, María de los Ángeles Sánchez, Marcela Vargas, Diego Rodríguez Silva, Camilo Tejeiro, Nicolás Cuéllar, Kevin Puentes y Nicolás Herrera. En la fase de los Paranacionales, los arqueros que estarán buscando clasificar son Mayra Alejandra Mosquera, Daniela Carolina Gómez, Geraldine Cetina y Juan Esteban García, todos ellos listos para competir y representar al Meta con orgullo.
Talento y experiencia
En la rama femenina, Katherine Urrego y Thania Arias de Puerto Gaitán destacan no solo por su habilidad en el tiro con arco, sino también por su experiencia internacional. Ambas arqueras han representado a Colombia en competencias fuera del país, lo que les ha permitido adquirir una valiosa experiencia que será crucial en el Clasificatorio de Valledupar.


