El encuentro reunió al sector cafetero, productivo y académico para empoderar a las mujeres del café.
El pasado 17 de noviembre, se llevó a cabo el lanzamiento de la tercera versión de Café Entre Amigas, un espacio creado para potenciar las capacidades de las mujeres vinculadas al sector cafetero y abrir oportunidades reales de crecimiento económico, formación e innovación. Productoras, emprendedoras, líderes comunitarias, organizaciones y entidades aliadas participaron en una jornada que reafirmó el papel de la mujer como protagonista del desarrollo caficultor en Popayán y el Cauca.
Durante el encuentro, el alcalde Juan Carlos Muñoz Bravo resaltó el impacto de los procesos colectivos que han venido fortaleciendo la cadena de valor del café a través de alianzas estratégicas. “En eventos como Cauca Sabe a Café logramos pasar de 17 compradores internacionales en la primera versión a cerca de 40 este año. A medida que generemos mayor articulación y estimulemos el trabajo de las mujeres y sus emprendimientos, podremos abrir puertas nacionales e internacionales. Nuestro sueño es consolidar en Popayán una zona franca dedicada especialmente al café y, en particular, a los cafés especiales”, señaló.

Formación e innovación
El secretario de Desarrollo Agroambiental y Fomento Económico (DAFE), Iván Darío Arturo Pabón, explicó que Café Entre Amigas se proyecta como un proceso esencial para el fortalecimiento del sector cafetero con un enfoque de género.
“Lo más valioso es que este proceso está centrado en apoyar a las mujeres. Queremos fortalecer sus capacidades, abordar temas de género y aportar al crecimiento económico regional”, afirmó.
La estrategia incorpora programas de formación, metodologías con componentes de innovación y herramientas tecnológicas que permiten a las participantes mejorar sus habilidades, profesionalizar sus emprendimientos y abrirse camino en escenarios de comercialización más competitivos y digitales.
Proyección internacional
La gerente administrativa de Tecnicafé, Viviana Narváez, destacó que Café Entre Amigas se ha convertido en un punto clave para la proyección internacional de la caficultura femenina.

“Buscamos que más de 400 lideresas desarrollen habilidades en café de alta calidad. En este tercer encuentro tendremos formación en TICS, inclusión financiera y comercialización, además de conexiones comerciales con propósito para impulsar sus emprendimientos”, aseguró.




