Armas, drogas y motos robadas: 1500 policías entraron al centro de autopartes más grande de Bogotá

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Policía Nacional desplegó 1.500 uniformados en una intervención masiva en La Favorita, sector conocido por la compraventa de repuestos y autopartes de motos y carros, ubicado en pleno centro de Bogotá.

Más de 18 cuadras intervenidas

Durante la jornada, las autoridades inspeccionaron al menos 18 cuadras a la redonda de este sector crítico. Equipos especializados ingresaron a locales comerciales y bodegas donde funciona el comercio informal y legal de repuestos. El operativo contó con el apoyo de entidades del Distrito y el uso de herramientas tecnológicas para rastrear elementos robados.

La operación dejó como resultado la captura de cinco personas. Cuatro tenían órdenes judiciales vigentes por distintos delitos y una más fue sorprendida en flagrancia por tráfico de estupefacientes. En total, los agentes decomisaron tres armas de fuego, más de 150 cartuchos de diferentes calibres y un kilo de marihuana. También recuperaron cuatro motocicletas con reporte de robo.

Según la Policía, La Favorita es uno de los puntos más problemáticos de Bogotá para el tráfico de autopartes. Allí operan redes que desarman vehículos hurtados y venden las piezas de forma ilegal. Muchos compradores adquieren estos repuestos sin saber su origen. Esta economía informal representa un riesgo para la seguridad pública y fomenta el hurto de motos y carros en la capital.

Diez operativos en lo que va del año

Esta intervención hace parte de una ofensiva que ya suma diez operativos en lo corrido de 2025. Zonas como El 7 de Agosto, La Estanzuela, El Restrepo y La Leona también han sido intervenidas por su alta concentración de talleres y comercio de autopartes.

La Policía aseguró que continuará realizando acciones similares en otras localidades de Bogotá, con el fin de reducir el delito, recuperar el espacio público y proteger a los ciudadanos del impacto de las redes del crimen organizado.


Compartir en

Te Puede Interesar