Armani deja un legado de sobriedad y elegancia que redefinió la moda global

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Giorgio Armani, conocido como “Re Giorgio” en Italia, falleció recientemente a los 91 años en Milán, dejando un la huella indeleble en la industria de la moda. Su legado se cimentó en una estética minimalista y atemporal, redefiniendo el concepto de elegancia masculina con líneas suaves, tejidos fluidos y tonos neutros que contrastaban con la rigidez dominante de su época.

En 1975, junto con Sergio Galeotti, Armani fundó su casa homónima en Milán. Su primera colección de moda masculina causó sensación por su enfoque desestructurado y sobrio, presentando una alternativa sofisticada a las convenciones rígidas del diseño de aquellos años.

Desde entonces, el icónico “traje Armani” se convirtió en símbolo de poder y refinamiento, siendo adoptado por celebridades, empresarios y actores por igual. El salto al reconocimiento internacional llegó con American Gigolo (1980), cuando Richard Gere apareció en pantalla vistiendo prendas de la firma, situando a Armani en el centro de la atención de Hollywood y del mundo de la moda cinematográfica.

Con el correr de los años, Armani diversificó su imperio. De su marca matriz surgieron líneas como Emporio Armani, Armani Exchange, Armani Jeans y Armani Casa, cada una orientada a diferentes públicos, desde la juventud hasta el mercado del lujo en interiores. Además, incursionó con éxito en la perfumería y la hotelería de alto nivel, consolidando su estatus como un empresario visionario más allá del diseño.

Su filosofía siempre fue clara: combinar calidad, estilo y funcionalidad. Una de sus frases célebres –“la diferencia entre estilo y moda es la calidad”– resume su enfoque profesional, reflejando su compromiso con la excelencia y la atención personal en cada detalle creativo.

Hoy, el Grupo Armani factura cerca de 2 700 millones de dólares al año y emplea a alrededor de 4 700 personas en todo el mundo, contando con tiendas y centros de producción que llevan su legado a nivel global. Y todavía más: su propuesta de alta costura fue presentada este año en la Paris Haute Couture Fashion Week, demostrando que, incluso tras su partida, la marca sigue marcando pauta en el mundo del lujo.


Compartir en