Armando Manzanero: Duetos inolvidables para celebrar su cumpleaños 86 [VIDEO]

Un día como hoy, 7 de diciembre en 1935 nació en la la península de Yucatán, México, el artista que enamoró con su romanticismo al mundo.
Un día como hoy, 7 de diciembre en 1935 nació en la  la península de Yucatán, México, el artista que enamoró con su romanticismo al mundo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El próximo 28 de diciembre el mundo recordará al gran maestro del bolero y el romanticismo, Armando Manzanero, y quién falleció como consecuencia del COVID-19. Manzanero tras su muerte dejó un legado de más de 400 canciones, de las cuales más de 60 han alcanzado la fama internacional como ‘Somos Novios’, ‘Esta Tarde Vi Llover’, ‘Contigo Aprendí’ y ‘Adoro’.

Sin embargo, hoy, 7 de diciembre en 1935 nació en la  la península de Yucatán, México, el artista que enamoró con su romanticismo al mundo. 

Desde temprano sus canciones que han enamorado a generaciones y seguirán enamorando por años se volvieron a escuchar en las redes sociales. Uno de su clásicos y el primer hit del artista  es ‘Adoro’ que le otorgó al artista el salto a la fama. 

Comenzó su camino en la música a los ocho años de edad en la escuela de Bellas Artes de su ciudad natal para después completar su formación en México.

Con tan solo 15 años, en 1950, compone su primera melodía llamada ‘Nunca en el mundo’, al año siguiente inicia su actividad profesional como pianista. Obtuvo el quinto lugar en el Primer Festival de la Canción del Palacio de Bellas Artes en 1962.

Fue en 1966, Carlo Lico coloca en las primeras posiciones de radio su canción ‘No’ y un año después, Manzanero graba su primer disco con canciones propias llamado ‘Mi Primera Grabación’.

Los éxitos del cantante han sido interpretadas en más de 30 idiomas por voces, entre los cantante que han interpretados sus temas están Alejandro Fernández, Alejandro Lerner, Alejandro Sanz, Ana Torroja, Andrea Boccelli, Aranza, Bronco, Café Tacvba, Carlos Rivera, Cristina Aguilera, David Bisbal, Edith Márquez, Elvis Presley, Filippa Giordano, Fito Paez, Francisco Céspedes, Johnny Mathis, José José, entrew otros.

Fue en la gala de los Premios Billboard 2020 que el cantante y compositor hizo su última presentación allí lo acompañaron  en el escenario Luis Fonsi, Pablo Alborán, Jesús Navarro y Joy. 

Datos curiosos 

1. Fue el primer mexicano en recibir un Premio Grammy honorífico por su trayectoria.

2.  Frank Sinatra, Tony Bennett, Elvis Presley, Chavela Vargas, Plácido Domingo, Luis Miguel, Celia Cruz, Andrea Bocelli, Elis Regina, Ana Torroja y Rocio Dúrcal fueron algunos de los cantantes que interpretaron sus canciones.

3. Desde agosto de 2010 asumió el cargo de presidente  del Consejo Directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México.

4. Tiene un programa radial desde hace 18 años, que se llama Manzanero presenta.

5.  De 2004 a 2006 tuvo un programa de TV en el Canal 22, El estudio de Manzanero, en el que recibió a artistas internacionales.

6.  “No creo que nadie pueda hacer el amor con una canción de Maluma“, dijo sobre el reguetón.

 

 

Duetos famosos:

‘Esta Tarde vi Llover’, con Julieta Venegas

Contigo Aprendí, Tania Libertad

‘No’ con Edith Márquez

‘Todavía’, con Carlos Rivera

‘Mía’ con Plácido Domingo: 

‘No sé tú’ con Francisco Céspedes

‘Somos novios’ con Filippa Giordano


Compartir en

Te Puede Interesar