Armando Benedetti ya fue notificado por caso de violencia intrafamiliar

Armando Benedetti, señalado de una presunta agresión a su esposa, fue notificado de la apertura de la investigación disciplinaria.
Cancillería ya notificó a Armando Benedetti por caso de violencia intrafamiliar - Foto: Tomada de internet
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la mañana de este jueves, 1 de agosto, el embajador Armando Benedetti aseguró por medio de su cuenta de X, que no había recibido notificación alguna por parte de la Cancillería para volver a Colombia, para enfrentar el proceso disciplinario que abrieron por caso de presunta agresión a su esposa.

“A día de hoy, a esta hora, no he recibido ninguna notificación ni verbal, ni escrita, ni por ningún canal oficial, para que me presente en Bogotá”, dijo Armando Benedetti en la red social.

Te puede interesar: El presidente Gustavo Petro se volvió a referir a la situación de Venezuela

Además, Armando Benedetti, embajador de Colombia ante la FAO, aseguró que está dispuesto a responder a las solicitudes que las autoridades le notifiquen, para “demostrar su inocencia” en el caso de violencia intrafamiliar.

Y añadió: “Como siempre, estaré dispuesto a dar la cara y responder ante cualquier autoridad que lo requiera. Me parece un buen escenario para responder por todo lo que se ha dicho y demostrar mi inocencia. Como decía un viejo amigo mío, hay que defenderse siempre de los amigos y no de los enemigos”.

Solo pasaron 22 minutos desde la publicación de ese mensaje para que el diplomático escribiera otro más en el que confirmaba que acababa de recibir una notificación de parte de la Cancillería, en la que le confirmaban la investigación disciplinaria en su contra.

“Parece que lo importante no es la verdad, sino conservar los titulares, de ambas partes… Hace segundos recibí la notificación de apertura de investigación disciplinaria por parte de la Cancillería. Reitero: estoy presto a dar las explicaciones que sean necesarias y demostrar mi inocencia. Espero que cuando eso suceda los titulares de prensa me dediquen el mismo espacio y tiempo”, escribió Benedetti.

Según Cancillería, tras la apertura de este proceso, Benedetti debe regresar al país y presentar descargos, de lo contrario se podría abrir un nuevo caso y declararlo insubsistente.

El pasado lunes 29 de julio, se conoció que la Fiscalía General de la Nación abrió una investigación preliminar contra Armando Benedetti, embajador de Colombia ante la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), por presunta violencia intrafamiliar.

La investigación se abrió tras una denuncia de agresión presentada por su esposa, Adelina Guerrero, mientras ambos se encontraban en Madrid.

También puedes leer: Colombia explicó la razones para abstenerse de votar en la OEA

Es de recordar que el pasado 23 de julio se supo de la presunta agresión de Benedetti a su esposa, versión que el diplomático desmintió y aseguró que “la verdad se demorará en el tribunal español”, en medio de un “proceso de divorcio que responde a la esfera privada y familiar”.

La agresión a Guerrero habría sido verbal y ante el temor de que la situación pasara a la física fue necesaria la intervención de las autoridades españolas, que no pudieron detener a Benedetti, en razón a que alegó inmunidad diplomática.

La investigación que ha abierto la Fiscalía se añade a la indagación disciplinaria interna que ha iniciado el Ministerio de Relaciones Exteriores, según lo comunicado por el canciller, Luis Gilberto Murillo.


Compartir en