La operación de interdicción tuvo lugar cuando un buque de la Armada Nacional, desplegado en el área, detectó una embarcación que se desplazaba de manera sospechosa a aproximadamente 70 millas náuticas del municipio de Tumaco, en el departamento de Nariño, al suroccidente del país.
De inmediato, una Unidad de Reacción Rápida perteneciente a la Estación de Guardacostas de Buenaventura se dirigió al sitio para efectuar la inspección correspondiente.
A pesar de los intentos de huida por parte de los tripulantes, las autoridades lograron interceptar la nave y hallaron a bordo a dos ciudadanos colombianos y un ecuatoriano, quienes transportaban 51 bultos con formas y tamaños variados, que aparentaban contener sustancias prohibidas.
Según lo informado por la Armada, las condiciones meteorológicas adversas generaron daños estructurales en la motonave, provocando su hundimiento poco después de que los tripulantes fueran detenidos y la carga ilícita recuperada.
Tanto los capturados como el material incautado fueron trasladados a la Estación de Guardacostas de Tumaco, donde peritos del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación realizaron la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), la cual confirmó que los paquetes contenían un total de 1.383 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
Los detenidos y el cargamento fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Según la fuente oficial, esta incautación impidió que redes criminales vinculadas al narcotráfico recibieran ingresos superiores a los 66 millones de dólares y evitó la distribución de más de 3,4 millones de dosis de estupefacientes.
Durante el mismo operativo, también fueron decomisadas 208 aletas de tiburón, las cuales fueron entregadas a la Corporación Autónoma Regional de Nariño (Corponariño) para su manejo adecuado.




