En medio de actividades de patrullaje realizadas durante altas horas de la noche de este jueves en playas de San Andrés, la Armada de Colombia, a través del Comando Específico de San Andrés y Providencia, rescató a 32 migrantes irregulares se movilizaban en dos embarcaciones con banderas nicaragüenses hacia países de Centroamérica.
Dichas embarcaciones fueron sorprendidas en el suroriente del archipiélago y, de inmediato, la Estación de Guardacostas desplegó un operativo de interdicción marítima, logrando así, rescatar a 16 venezolanos, tres de ellos menores de edad, cinco indios, cuatro colombianos, otro de ellos menor de edad, dos haitianos, un cubano, un ecuatoriano, un nepalí y un jordano.
También puedes leer: Base militar de Mapiripán, Meta, fue atacada por las disidencias
El capitán de navío de la Armada de Colombia, Carlos Urbano, jefe del Estado Mayor del Comando Específico de San Andrés y Providencia, indicó que «se trataba de dos embarcaciones sospechosas que estaban efectuando tránsito no autorizado al área suroeste de la isla de San Andrés y, siendo así, a través de las Unidades de Reacción Rápida de la Estación de Guardacostas se activan los protocolos necesarios para ejecutar la interdicción marítima».
Así las cosas, y luego de verificar el estado de salud del personal rescatado, las embarcaciones y los migrantes fueron conducidos al muelle de la Estación de Guardacostas de San Andrés en donde fueron puestos a disposición de las autoridades migratorias y, para el caso de los menores, a disposición del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar.
#ProtegemosLaVida 🚨En desarrollo de actividades de patrullaje y control marítimo en la isla de San Andrés, a través del Comando Específico de San Andrés y Providencia, rescatamos a 32 migrantes irregulares que al parecer se dirigían a Centroamérica.#ElAzulQueNosUne 🌊 pic.twitter.com/wDS9nJIE6X
— Armada de Colombia (@ArmadaColombia) June 14, 2024
«Se verifican las medidas de seguridad, las cuales no contaban con los elementos básicos para salvaguardar la vida humana en el mar, son conducidos de forma segura a la Estación de Guardacostas en donde se verifica su estado de salud y se constata que son de diferentes nacionalidades», explicó Urbano.
Te puede interesar: Nuevo hostigamiento de las disidencias en el Cauca; esta vez en El Carmelo
En este sentido, los cuatro tripulantes (conductores) de las dos embarcaciones fueron capturados por el presunto delito de tráfico de migrantes y puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación.




