Arlex asesinado en Morales, Cauca

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los hechos violentos en el departamento del Cauca siguen incrementándose. En las últimas horas se conoció el crimen de una persona, la cual se dedicaba a los oficios de la agricultura. Según el informe de los entes competentes, el mortal ataque ocurrió en horas de la madrugada, a pocos metros de un establecimiento abierto al público, ubicado en la vereda La Floresta del municipio de Morales. En ese sitio perdió la vida Arlex.

Lea aquí: Sara y Julieta rumbo a la Selección Cauca

Uno de los funcionarios judiciales confirmó que, en dicho lugar fue ultimado con arma de fuego Arlex Camayo Sánchez. Aún se desconocen las circunstancias exactas del suceso, y las autoridades indicaron que los hechos son materia de investigación para determinar las causas y posibles responsables.

El cuerpo de Camayo Sánchez fue evacuado del lugar e ingresado a las instalaciones de la morgue, donde los expertos en Ciencias Forenses se encargaron de realizar la debida necropsia para determinar las causas de su deceso. Uno de los peritos confirmó que la víctima registraba heridas en la cabeza y pecho.

Trámites

Los allegados hicieron todos los trámites ante la Fiscalía para reclamar el cuerpo y trasladarlo hasta la vereda Crucero Pan de Azúcar, donde llevaron a cabo su velación y honras fúnebres. Se espera que el caso sea esclarecido. “Esperamos que los responsables de acabar con la vida de nuestro amigo Arlex sean privados de la libertad lo más pronto posible y de esta manera les caiga todo el peso de la ley”, enfatizaron algunos compañeros del occiso.

Sin duda alguna, la inseguridad que se presenta en el Cauca es desbordada sin que hasta el momento se tomen las medias necesarias con el objetivo de disminuir la racha de crímenes. La presencia de múltiples actores armados, incluyendo guerrillas, paramilitares y bandas criminales ha contribuido a un entorno de inseguridad y violencia que afecta profundamente la vida diaria de los caucanos.


Compartir en