Ariel Ávila nuevo presidente de la comisión primera

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cundinamarca de primero al senado

Esfuerzo para que la legislatura salga bien y quedemos tranquilos

El senador Ariel Ávila, oriundo del municipio de San Bernardo, Cundinamarca y representante del partido Alianza Verde, fue elegido este martes 23 de julio como presidente de la Comisión I del Senado. Ávila recibió 12 votos a favor, superando a su rival Jota Pe Hernández, quien consiguió 5 apoyos. Además, se contabilizaron 5 votos en blanco. La Comisión I del Senado, encargada de los asuntos constitucionales y jurídicos, entre otros, vivió una jornada intensa. La contienda entre Ávila y Hernández reflejó divisiones internas y presiones externas debido a sus posiciones políticas.

Elección

Ávila, cercano al Gobierno Nacional, y Hernández, un claro opositor, representaban dos polos opuestos en esta elección. El senador Ávila agradeció a sus colegas tras ser elegido y se comprometió a trabajar de manera inclusiva y dialogante. Destacó la importancia de la cooperación y el respeto en la Comisión, afirmando que evitaría cualquier forma de radicalismo.

Empeño

«Haré el mejor esfuerzo para que esta legislatura salga bien y que todos y todas quedemos tranquilos y tranquilas. Trabajaré armónicamente con el senador Carlos Fernando Motoa, discutiendo el orden del día,» mencionó Ávila.

Votaciones

En la votación también se eligió al senador Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical, como vicepresidente de la Comisión I. Motoa, con una trayectoria notable tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, expresó su gratitud y compromiso para contribuir con su experiencia al buen desempeño de esta célula legislativa. «Es un honor regresar a la Mesa Directiva de la Comisión Primera del Senado en calidad de vicepresidente,» afirmó el senador.

El resultado de esta elección podría ser visto como un apoyo al Gobierno y al ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, considerando la afinidad de Ávila con las propuestas gubernamentales. La Comisión I será crucial si el Gobierno decide impulsar el ‘fast track’, un mecanismo legislativo para acelerar la implementación de reformas relacionadas con el acuerdo de paz firmado en 2016 con la extinta guerrilla de las Farc.


Compartir en

Te Puede Interesar