Argentina: Ya son 20 muertos y 74 hospitalizado por consumo de ‘cocaína envenenada’ [VIDEO]

El ministro de Seguridad de Buenos Aires, Sergio Berni, advirtió a quienes compraron la droga en estas últimas 24 horas que "tienen que descartarla".
Ya son 20 los muertos por ingerir cocaína adulterada en Argentina.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La crueldad de los carteles de narcotraficantes en Argentina no tiene límites. La cifra de muertos con consumo de cocaína ‘envenenada’ aumentó a 20 y mientras que 74 personas más se encuentran hospitalizadas ente la gravedad por este hecho.

Las autoridades sanitarias emitieron un alerta epidemiológica tras constatar que continúan ingresando a distintos hospitales provinciales personas con “signos de shock, depresión del sensorio, dificultad respiratoria, excitación psicomotriz y que presentaban antecedentes de consumo reciente de cocaína”, según lo informó en Los Ángeles Time.

La recomendación desde el gobierno fue que «Si alguna persona ha consumido cocaína en las últimas 48 horas y necesita atención clínica, debe acudir de forma inmediata al centro de salud o guardia de hospital general más cercano”.

Entre las primeras investigaciones que realizó la policía, el hecho se habría registrado en la barriada pobre “Puerta 8” en el distrito de San Martín -un suburbio al norte de la capital argentina- como el lugar desde el cual se comercializó la droga y donde detuvo a una decena de personas, las autoridades pidieron públicamente a quienes hayan adquirido allí dosis de cocaína que desechen la sustancia.

“La urgencia es retirar del mercado el veneno, que no se siga vendiendo… Debe haber mucha gente con una bolsita en el bolsillo y la cantidad de internados nos hace ver que lo más importante es frenar este riesgo altísimo”, advirtió el Fiscal, Marcelo Lapargo.

El ministro de Seguridad provincial, Sergio Berni, fue más allá y pidió “a quienes hayan comprado droga en las últimas 24 horas tirar a la basura. descartar lo que compraron”.


Compartir en