Argentina se quejó del césped

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Scaloni se quejó del césped, pero avisó de que no era excusa. Capturas/TyCSports

Varios jugadores de la Selección Argentina expresaron su descontento con el estado del césped durante el primer partido de la Copa América, en el que enfrentaron a Canadá y obtuvieron una victoria por 2-0. Lionel Scaloni, el ‘Cuti’ Romero, el ‘Dibu’ Martínez, Julián Álvarez y Leo Messi, quienes son conocidos en el vestuario de los campeones del mundo, hablaron sinceramente sobre este tema ante la prensa.

Este jueves, el entrenador Lionel Scaloni y los jugadores Cristian ‘Cuti’ Romero, Julián Álvarez y Emiliano ‘Dibu’ Martínez, además de Leo Messi, expresaron su descontento por las condiciones de la cancha del estadio Mercedes-Benz de Atlanta en el partido inaugural de la Copa América, en el que la Selección de Argentina derrotó a Canadá por 2-0.

Con respeto, es bueno que ganemos, ya que si no, habría parecido una excusa. Sabemos que tenemos que jugar aquí hace siete meses, y hace dos días cambiaron el césped. En una rueda de prensa, declaró que aunque el estadio es hermoso y, con el césped sintético, debe ser espectacular, no es adecuado para estos jugadores.

Scaloni enfatizó que, aunque desde un punto de vista superior, era evidente que los centrales pasaban rápidamente y no podían filtrar pases debido a la defensa rival y la inseguridad del terreno de juego, lo que llevó a modificar su plan inicial. No había otra opción debido a las condiciones de la cancha. Julián Álvarez, quien marcó el gol del 1-0, expresó su descontento con la falta de condiciones del campo de juego. Afirmó que los jugadores habían discutido el problema y coincidieron en que «el campo no estaba en el mejor estado».

La Selección Argentina tenía conocimiento de que se construiría un césped sintético para sustituirlo por uno natural, sin embargo, solo pudieron disfrutar de él este jueves, a las horas del partido inaugural. Las estrictas normas de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) en cuanto a la naturaleza de la gama utilizada en las competiciones organizadas por la entidad, que exigen pasto natural, obligaron al cambio del césped. Sin embargo, ni la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) ni la MLS requieren pasto natural, por lo que Mercedes Benz utiliza pasto sintético para todas las competiciones que alberga.

Por lo tanto, los medios que informaron sobre el partido de MLS entre Atlanta y Houston el sábado informaron que la grama sería reemplazada después del partido. De esta manera, el nuevo césped natural requirió cuatro días para adaptarse y los jugadores no pudieron llegar al campo de juego hasta poco tiempo antes del partido.

Cristian Romero fue otro argentino que se unió a las críticas. «Era una meta importante terminar un torneo de manera adecuada, sin embargo, las condiciones del campo eran muy desagradables», afirmó. ‘Dibu’ criticó duramente el estado de la cancha del Mercedes-Benz Stadium y afirmó a ‘TyC Sports’: «Deberíamos mejorar ese aspecto o la Copa América seguirá siendo inferior a la Eurocopa».

El 27 de junio, las selecciones de Panamá y Estados Unidos jugarán su último partido en la Copa América en el Mercedes-Benz Stadium.


Compartir en

Te Puede Interesar