Argentina refuerza su frontera con Bolivia con una cerca para frenar el narcotráfico

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Gobierno de Javier Milei ha anunciado la construcción de una cerca de alambre en la frontera con Bolivia, con el objetivo de reforzar el control migratorio y combatir el narcotráfico. La medida, impulsada por el Ministerio de Seguridad, busca frenar el ingreso ilegal de drogas y contrabando al territorio argentino.

Según fuentes oficiales, la barrera estará acompañada de un refuerzo en la vigilancia con más efectivos de Gendarmería y tecnología de monitoreo. “Es una acción concreta para fortalecer la seguridad de los argentinos y combatir el crimen organizado”, declaró un portavoz gubernamental.

Sin embargo, la decisión ha generado controversia. Expertos en seguridad cuestionan su efectividad y señalan que las redes del narcotráfico suelen adaptarse a este tipo de restricciones. Además, organizaciones de derechos humanos advierten sobre las posibles consecuencias para las comunidades locales, muchas de las cuales dependen del tránsito fronterizo para su sustento.

Desde Bolivia, algunas autoridades han expresado preocupación por la medida y han solicitado información sobre su implementación. En tanto, sectores políticos y sociales en Argentina han pedido que se garantice que el refuerzo fronterizo no afecte a quienes cruzan legalmente la frontera por razones comerciales o familiares.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Milei busca reforzar su política de seguridad y control migratorio, en un contexto de crecientes tensiones en la región por el tráfico de drogas y el contrabando.


Compartir en

Te Puede Interesar