Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta de Argentina desde el 17 de junio cumple prisión domiciliaria, solicitó al tribunal que la condenó a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos que aclare si tiene permitido salir al balcón de su vivienda.
«¿Puedo salir o no al balcón de mi casa? Parece joda, pero no… Por eso le preguntamos al tribunal que aclare, por favor, qué comportamiento se encuentra prohibido»,.
En un escrito presentado al Tribunal Oral Federal (TOF) N.º 2, que la condenó en diciembre de 2022 por administración fraudulenta en la obra pública, la defensa de la también exvicepresidenta (2019-2023) solicitó al tribunal que determine si puede utilizar el balcón de su vivienda, situada en el barrio de Constitución, al sur de la capital argentina.
Tras concederle el arresto domiciliario el martes, el tribunal instó a la exmandataria de «abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes».
«Dado que se ha suscitado un debate de carácter público, tal como lo reflejan los distintos medios de comunicación del país, en torno a si nuestra representada puede o no salir al balcón del domicilio en el que se encuentra actualmente, deviene imprescindible que vuestra excelencia indique si tal comportamiento se encuentra prohibido», puntualiza el pedido de la defensa.
La exmandataria ha cumplido con todas las obligaciones que le fueron impuestas por parte de la justicia, y más allá de aclarar que mantendrá la misma conducta durante este proceso, los representantes de Fernández consideraron imprescindible que las disposiciones marcadas por el tribunal vengan «con una indicación específica», dado que su incumplimiento puede acarrear sanciones.
Los abogados de la exjefa de Estado, que no sale de su vivienda, reclamaron al tribunal que se pronuncie con la mayor celeridad posible.
Cristina Kirchner: Manifestaciones
Las amnifestaciones en apoyo a la expresidenta de Argentina fueron convocados por por el Partido Justicialista, que Fernández preside y bajo el lema: «Argentina con Cristina»
La respuesta fue total y añ la Plaza de Mayo lelgaron con banderas y pancartas con leyendas como «la patria no se vende».
«Estoy aqui en San José, firme y tranquila. Eso sí, con prohibición de salir al balcón. Qué cachivaches que son. Quiero agradecerles a todos las muestras de cariño. Los he escuchado cantar consignas, la marcha. Pero quiero contarles que lo que más me gustó es escucharlos cantar otra vez vamos a volver»
Agregó, «Me gusta ese vamos a volver porque revela una voluntad, de tener un país con argentinos que comen cuatro veces al día, que tengan computadores, puedan ir a la escuela, puedan comprar un auto con el esfuerzo de su trabajo. Un país en donde los jubilados tengan remedios”.
Este momento de manifestación y apoyo terminó con una alteración del orden público cuando algunos manifestantes se subieron a un edificio ubicado diagonal al balcón de Cristina.
