Sigue la alerta máxima en el mundo no solo por la pandemia del COVID-19 que no se ha ido sino por la viruela del Mono. El Ministerios de Salud de Argentina confirmó el tercer caso de viruela símica en el país.
Se trata de un ciudadano de 36 años residente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El paciente se encuentra en buen estado de salud, internado para su cuidado y cumpliendo el aislamiento correspondiente, según el Ministerio de Salud.
Este es el tercer caso confirmado en el país. Los tres pacientes se encuentran en buen estado de salud, sin haber presentado complicaciones. No se han detectado a la fecha casos secundarios entre los contactos estrechos.
Hasta el momento, el virus está en Canadá, Estados Unidos y el Reino Unido, donde se contabilizan 101, 35 y 321 casos, respectivamente.
En estos países se definió adoptar la estrategia denominada “vacunación en anillo”, es decir que tras detectar un caso sospechoso, se realiza un rastreo estricto de los contactos.
La OMS aseguró está que actualmente no teme que la propagación del virus de la viruela del mono más allá de los países africanos pueda provocar una pandemia mundial.
“Aún es posible detener esta pandemia antes de que se extienda”, explicó la principal experta en viruela del mono de la OMS, Rosamund Lewis.
Cómo se contagia:
El contagio con esta enfermedad sucede, por lo general, una vez que se ha tenido contacto con animales contaminados con la infección.
Cuánto dura:
Una vez que el virus entra en el organismo humano, desde un animal, tarda un período de 6 a 16 días, hasta que aparezcan los síntomas.
En algunos pacientes este período de incubación puede variar entre 5 y 21 días. Además, la infección puede dividirse en dos periodos.
Origen:
La viruela del mono es una enfermedades que se transmiten de animales a seres humanos. Es de tipo selvática, con infecciones humanas incidentales.
La viruela del mono pertenece a la misma familia de virus que la varicela. La mayoría de las personas se recuperan de esta patología en unas pocas semanas.
Países contagiados
Reino Unido: 302
España: 253
Portugal: 191




