Argentina avanza para eliminar la visa a EE. UU.

Argentina avanza para eliminar la visa a EE. UU.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Argentina inicia el proceso para eliminar la visa a EE. UU.

Argentina firmó un acuerdo clave con Estados Unidos para comenzar los trámites que le permitan incorporarse al Visa Waiver Program (VWP), lo que podría significar que los argentinos no necesitarán visa para ingresar a ese país por turismo o negocios. Este paso histórico abre la puerta a una simplificación del ingreso a EE. UU., aunque su implementación no será inmediata.

¿Qué es el Visa Waiver Program?

El Visa Waiver Program es un sistema del gobierno estadounidense que permite a ciudadanos de ciertos países viajar a EE. UU. por hasta 90 días sin necesidad de una visa tradicional. En lugar de ella, se utiliza una autorización electrónica conocida como ESTA, que se tramita en línea y tiene un costo de 21 dólares.

Actualmente, Chile es el único país latinoamericano que forma parte del programa. La inclusión de Argentina marcaría un hito regional y facilitaría la movilidad de miles de personas cada año.

¿Qué requisitos debe cumplir Argentina?

Para acceder al programa, Argentina debe cumplir una serie de condiciones impuestas por el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. Entre ellas:

  • Mantener una tasa de rechazo de visas menor al 3 % anual.
  • Emitir pasaportes electrónicos con chip biométrico.
  • Compartir información de seguridad, como datos biométricos y pasaportes robados.
  • Aceptar la repatriación rápida de ciudadanos deportados desde EE. UU.
  • Someterse a inspecciones y evaluaciones periódicas por parte de las autoridades estadounidenses.

Este proceso puede tardar entre uno y tres años, dependiendo de la capacidad del país para cumplir con todos los requisitos técnicos y de seguridad.

¿Qué beneficios trae esta medida?

Eliminar la visa para ingresar a Estados Unidos representa un gran alivio para los viajeros argentinos. Además de simplificar trámites, reduce costos y tiempos de espera, y promueve el turismo, los negocios y el intercambio académico.

Desde la firma del acuerdo, se reportó un aumento del 25 % en los viajes entre ambos países. Las autoridades estadounidenses destacaron que Argentina tiene una de las tasas de estadías vencidas más bajas del continente, lo que favorece el proceso.

¿Cuándo podría entrar en vigor?

Aunque el acuerdo fue firmado oficialmente el 28 de julio de 2025, todavía no hay una fecha exacta para su implementación. Expertos estiman que, si Argentina cumple con todos los criterios exigidos, podría incorporarse al programa hacia finales de 2026 o 2027.

El gobierno argentino, liderado por Javier Milei, ha asegurado que trabajará activamente para cumplir con los requisitos lo antes posible.

Conclusión:
Argentina ha iniciado un camino importante para eliminar la visa a Estados Unidos mediante el programa VWP. Aunque el proceso es técnico y riguroso, representa una oportunidad única para facilitar los viajes y reforzar los vínculos bilaterales. Se trata de un cambio que puede transformar la experiencia migratoria de millones de ciudadanos en los próximos años.


Compartir en

Te Puede Interesar