Argelia, municipio del Cauca sufrió un ataque terroristas y que iba dirigido contra las Fuerzas Militares que patrullaban la región, dejando como saldo 5 herdios ente militares y civiles.
El ataque terrorista ocurrió en el barrio La Gloria, frente a la clínica odontológica Famisalud, y también habría afectado a civiles, según El País.
Este hecho ocurrió hoy, 23 de enero, en medio de la difícil situación que vive el Catatumbo, Norte de Santander, por enfrentamiemntosentre Eln y disidencias de las Farc.
Testigos informaron que la motobomba la ubicaron y la accionaron sobre la cuesta que va de Argelia a la base militar que queda sobre La Loma.
«La ubicación de los soldados entre la comunidad es ahora supremamente peligrosa, como lo demuestra este caso», según testigos.
El general Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército, los responsables de este acto terroristas serían los delincuentes de las disidencias de las Farc, al mando de alias ‘Iván Mordisco’.
«Estalla una motobomba en el sector de Argelia, en el casco urbano, en el momento en que se encontraba una patrulla militar escoltando un dinero que hace parte de los recaudos que hace el Banco Agrario»
El alto oficial expresó que «pensaban de que los soldados tenían en su poder estas sumas de dinero que son transportadas»
La Defensoría del Pueblo reaccionó tras el atentando y expresó su solidaridad con la comunidad.
«Nos solidarizamos con la comunidad de Argelia, Cauca, ante la explosión de dos artefactos que afectan a la población del casco urbano y del corregimiento El Plateado»
Además dijo «Realizamos especial seguimiento a la atención médica de las personas heridas, así como a las afectaciones a la comunidad educativa»
Más para leer: Trump: CBP One, plataforma que permitía ingreso de migrantes a EE.UU. desapareció
Más para leer: Petro decretó Estado de Conmoción interior en Catatumbo: Van 80 muertos
Te interesa: Mauricio Lizcano se va del gobierno de Petro y renunció al Ministerio de las TIC
Ojo a esta noticia:¿Trump podrá quitarle el control del Canal de Panamá? Así le contestó Presidente Mulino






