Las autoridades policiales del municipio de Argelia, al sur del departamento del Cauca adelantan las investigaciones respectivas para esclarecer las causas, motivos y circunstancias que conllevaron al crimen de una persona.
Lea aquí: Edward. presunto integrante del Ejército de Liberación Nacional Eln.
Según el informe de los entes competentes, el hecho de sangre se presentó en horas de la noche en la vereda Puente Tierra, ubicada a unos 40 minutos del casco urbano de Argelia. En medio de una labor humanitaria, líderes de la zona se encargaron de evacuar y trasladarlo hasta las instalaciones del hospital de Balboa donde integrantes de actos urgentes de la Sijin se encargaron de llevar a cabo las diligencias respectivas para lograr esclarecer lo acontecido.
En las indagaciones efectuadas se pudo conocer que se trataba del señor Carlos Andrés Zúñiga Macias quien se dedicaba a los oficios de la agricultura. Expertos en Ciencias Forenses fueron los encargados de llevar a cabo la inspección técnica de cadáver. En las diligencias lograron comprobar que el cuerpo registraba seis impactos por arma de fuego, cuatro en la región abdominal y dos en la cabeza con afectaciones en la región occipital.
En medio de masacres, desplazamientos forzados masivos y amenazas contra las personas que defienden a las comunidades, este municipio caucano vive uno de sus periodos más difíciles en inseguridad. Ni el cese al fuego con los dos grupos armados más fuertes ha detenido el conflicto.
Los líderes sociales en Argelia creen que el Gobierno Nacional y departamental en cabeza de Elías Larrahondo les han incumplido la promesa de pacificar su municipio. También ven lejano en su territorio cualquier gesto de buena voluntad por parte de los grupos armados que los acerque a la política de ‘Paz Total’.
Los dirigentes sociales indicaron “el 2023 ha estado plagado de violencia y a lo largo de los tres últimos meses los hostigamientos de la disidencia ‘Carlos Patiño’, que les obedece a los hombres de Iván Mordisco de la disidencia del Estado Mayor Central de las Farc, han sido diarios para las comunidades de todo Argelia. Los armados o insurgentes no excluyen zonas urbanas o rurales”, enfatizaron.




