Tres días de combates consecutivos se han registrado en el municipio de Argelia, Cauca. Integrantes de las disidencias de las Farc, Carlos Patiño y Segunda Marquetalia se disputan el control del territorio con enfrentamientos que iniciaron desde el pasado fin de semana en el corregimiento de Puerto Rico.
Te puede interesar: El contundente mensaje de Gustavo Petro a las EPS
Estos combates han afectado a la población civil de las veredas de Los Pinos, Los Picos y Mundo Nuevo. Aproximadamente, 300 personas decidieron abandonar sus viviendas y desplazarse hasta el casco urbano de corregimientos aledaños donde se han establecido albergues temporales.
Las autoridades reportaron que en medio del fuego cruzado dos civiles resultaron heridos debido a los proyectiles, estas personas fueron atendidas en centros de salud. De momento no se reportan fallecidos.
La Personería de Argelia activó un plan de emergencia para atender a las personas y brindarles ayudas humanitarias. Además, estableció tres puntos donde las familias están llegando, los cuales son: Sinaí, Desiderio Zapata y el casco urbano del corregimiento de Puerto Rico.
Fuertes combates se registran en Argelia, Cauca, entre guerrilla del ELN y disidencias de la FARC. pic.twitter.com/5x6Z3itF8s
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) February 6, 2023
Asimismo, se informó que dos civiles resultaron heridos y fueron atendidos en un centro médico. Algunas viviendas fueron impactadas por las balas. “Se activó el plan de emergencia para garantizar la alimentación mientras se supera la situación”.
La Defensoría del Pueblo había alertado sobre el riesgo de desplazamiento en esta zona del Cauca, por los constantes choques entre estructuras criminales.
También puedes leer: Gobierno Nacional dice que no ordenó la libertad de Jorge Luis Alfonso López
Las autoridades mantienen las alertas, ya que el número de personas desplazadas podrían aumentar en las próximas horas. Hasta el momento se desconoce de integrantes de algún bando muertos en combate.
Las directivas de la Institución Educativa Sinaí determinaron suspender las jornadas académicas para proteger la vida de los estudiantes y los profesores.




