La costa Caribe colombiana no solo es conocida por sus hermosos paisajes y cálidas playas, sino también por su rica gastronomía, llena de sabores únicos que han conquistado a miles. Una de las recetas más representativas de esta región es la arepa de huevo, un platillo tradicional que es un verdadero manjar para quienes la prueban. Esta receta, que combina lo crujiente de la arepa con lo sabroso del huevo, es perfecta para disfrutar en cualquier momento del día, especialmente como desayuno o merienda.
Receta de Arepa de Huevo: Un Clásico Caribeño
Ingredientes:
- 2 tazas de masa de maíz (preferiblemente de maíz criollo)
- 1/4 de cucharadita de sal
- 1 cucharada de aceite
- 1 huevo (por cada arepa)
- Aceite para freír
- Opcional: cebolla, tomate y aguacate para acompañar
Preparación:
- Preparar la masa: En un recipiente, mezcla la masa de maíz con la sal y un poco de agua hasta obtener una masa suave, pero firme. Forma pequeñas bolitas de masa del tamaño de una nuez.
- Formar las arepas: Aplana las bolitas de masa entre las palmas de las manos hasta formar discos gruesos, de aproximadamente 10 cm de diámetro. Asegúrate de que no queden demasiado delgadas, ya que el secreto está en mantener la arepa gruesa por fuera y suave por dentro.
- Freír las arepas: En una sartén profunda, calienta suficiente aceite para freír. Cuando esté bien caliente, coloca las arepas en el aceite y fríelas por unos 2 minutos de cada lado hasta que estén doradas y crujientes.
- Rellenar con el huevo: Retira las arepas del aceite y haz un pequeño corte en el centro de cada una. Rellena cuidadosamente con un huevo crudo, teniendo cuidado de no romperlo. Vuelve a colocar las arepas en el aceite caliente y fríelas nuevamente, esta vez hasta que el huevo se cocine y la arepa quede completamente dorada.
- Servir y disfrutar: Una vez fritas, retira las arepas del aceite y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Puedes acompañarlas con cebolla, tomate fresco y aguacate para darle un toque extra de sabor.
Este delicioso platillo tiene sus raíces en la tradición costeña, especialmente en las zonas de Barranquilla, Cartagena y Santa Marta. La arepa de huevo es sinónimo de sabor, frescura y la calidez de la costa Caribe colombiana.
