Área metropolitana

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Mi postura frente al Área Metropolitana para Palmira es negativa; sin embargo, debo señalar que existe una responsabilidad por parte de la administración actual, ya que al no pronunciarse a tiempo, se generó un gasto innecesario para el municipio, el cual podría haberse evitado.

como dice el Doctor HECTOR FABIO VELASCO, según la ley 1625 de 2013 tiene serios vicios de inconstitucionalidad ejemplo el articulo 28 señala que los municipios que conforman el área deben trasladar el 2 x 1000 del avaluó catastral de los inmuebles y este articulo no contempla, los elementos de un tributo por ende es inconstitucional.

el otro articulo es el 35, donde se establece que los municipios pueden perder la esencia de entidades territoriales y la constitución protege especialmente esa autonomía administrativa y presupuestal de los municipios de todo el país y por eso es contraria a la constitución.

pero una reflexión profunda es la responsabilidad, que tiene la administración actual de Palmira es de no haberse pronunciado a tiempo antes de que se expidiera el acto administrativo de la registraduria nacional del estado civil. El 24 de junio pero no lo hizo, se pronunció la ultima semana de octubre y la verdad la respuesta fue NO. Se había podido evitar recursos, que se van a gastar, operación logística, el tiempo de la gente para ir a votar por el si o no, a una consulta por no pronunciarse a tiempo.

además el día 12 de julio de éste año la registraduria le pregunta ala alcalde de Palmira si esta conforme con el ajuste de la pregunta que se esta realizando para el área metropolita y la respuesta es estar de acuerdo la pregunta es ¿Por qué no se manifestó a tiempo? y nos evito todo este desgaste administrativo logístico a lo que los Palmiranos hoy se están viendo , para votar la Consulta del Área Metropolitana.


Compartir en