Archivado el proyecto de alumbrado público en Santander de Quilichao

Hernán Mezú, denunció amenazas en contra de los concejales si el proyecto se aprobaba.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Santander de Quilichao, se tomó la decisión de archivar el proyecto de implementación del alumbrado público. Esta decisión se dio luego de la presión ejercida desde el año pasado, cuando se citó dicho proyecto y la falta de argumentos hizo que el ponente decidiera archivarlo, presentando una ponencia negativa que fue aceptada por la mayoría del concejo.

Debido a esta decisión, el proyecto quedará en manos de la administración entrante, la cual deberá realizar los estudios necesarios, ajustar las tarifas y socializar el proyecto con todos los habitantes de Santander de Quilichao, cumpliendo con los requerimientos legales.

Lea aquí: Plan experimental de pavimentación de vías en Popayán

Durante la sesión, se llevó a cabo una amplia discusión sobre el tema, en la que participaron activamente los concejales Germán Jiménez y Miguel Tito Portilla. Se resaltó la importancia del alumbrado público para mejorar las condiciones de seguridad en el municipio y se hizo hincapié en la necesidad de abordar este tema con la participación de todos los sectores sociales y las juntas de acción comunal.

Lamentablemente, durante la sesión, el presidente del Concejo, Carlos Hernán Mezú, denunció amenazas en contra de los concejales si el proyecto de acuerdo del cobro de alumbrado público se aprobaba. Estas amenazas son un claro intento de influir en la decisión del Concejo y socavar la democracia local.

La falta de alumbrado público ha llevado a situaciones de inseguridad en las que muchas personas han sido víctimas de atracos e incluso han perdido la vida. Estas situaciones podrían haberse evitado con mejores condiciones de seguridad proporcionadas por el alumbrado público.

Se espera que la administración entrante tome las medidas necesarias para retomar ese proyecto y llevar a cabo su implementación de manera adecuada, garantizando la participación ciudadana y cumpliendo con los requerimientos legales. El alumbrado público es una necesidad básica que no puede ser ignorada, y es responsabilidad de las autoridades garantizar la seguridad y el bienestar de todos los habitantes de Santander de Quilichao.


Compartir en

Te Puede Interesar