Arauca: Ejército capturó a tres extorsionistas que pertenecen al ELN

Tropas de la Décima Octava del Ejército Nacional también lograron incautar, en Arauca, millonaria suma de dinero.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La autoridades continúan su ofensiva contra el ELN en el departamento de Arauca, donde tropas de la Décima Octava del Ejército Nacional, lograron la captura de tres presuntos miembros de la mencionada guerrilla.

La operación tuvo lugar en el municipio de Fortul dio como resultado la captura de alias ‘Vela o Palma‘ y alias ‘Gomelo’ y alias ‘Pateloro’. 

«En cumplimiento del Plan Ayacucho, y con el objetivo de hacer efectivas las órdenes de captura vigentes orientadas en proteger la vida de la población civil y los líderes sociales, de manera interinstitucional con la Fiscalía General de la Nación, tropas de la Décima Octava Brigada y la Fuerza de Tarea Quirón llevaron a cabo un exitoso operativo en el municipio de Fortul, Arauca», indicó el Ejército Nacional en un comunicado.

En este sentido, Alias Vela fungía como coordinador logístico y testaferro del grupo ilegal mencionado, y sería hombre de confianza de alias Cabra, integrante de este Grupo Armado Organizado, que estaría detrás del secuestro de la sargento segundo Ghislaine Karina Ramírez, el 3 de julio, en Arauca.  

El segundo capturado, alias Gomelo, sería un integrante destacado del comando urbano de la Comisión Omaira Montoya Henao. Por último, alias Pateloro, pertenecería a la estructura armada de la comisión Omaira Montoya Henao, GAO ELN. 

«Los tres sujetos también estarían implicados en el plan para secuestrar a 5 funcionarios de la Empresa Energía Integral Andina, quienes realizaban labores en el Banco Agrario del municipio de Fortul. Además, habrían participado en la afectación del Oleoducto Bicentenario de Colombia (OBC), con artefactos explosivos improvisados», agregó la Décima Octava Brigada en la misiva.

Te puede interesar: Ejército logró recuperar a dos menores reclutados por las disidencias en el Huila

La operación no solo se limitó a las capturas, sino que también permitió el decomiso de una pistola Prieto Beretta, 15 cartuchos calibre 9 milímetros y un proveedor de pistola y material de comunicaciones, elementos utilizados por estos sujetos para atemorizar a la población civil que es víctima de las acciones delictivas del GAO ELN. 

«Uno de los hallazgos más significativos fue el descubrimiento de un entramado de extorsión operado por este grupo ilegal en la región. Alias Vela era señalado como uno de los encargados de citar a intermediarios y cobrar extorsiones a diferentes establecimientos comerciales», agregó el Ejército en el mencionado comunicado.

Finalmente, con la operación liderada por el Ejército Nacional en Arauca, se logro incautar 106 millones de pesos en efectivo que pertenecían al ELN producto de actividades delictivas como extorsión y testaferrato.

«Con esta operación el Ejército Nacional demuestra su compromiso y determinación junto a las demás autoridades para combatir de manera contundente al ELN, y garantizar la seguridad y tranquilidad de la población en la región» así concluyó el comunicado del Ejército.

También puedes leer: Gustavo Petro envió pullas a la fiscalía tras informe periodístico sobre el narcotráfico

Continúa leyendo: Procuraduría formuló cargos contra el Superintendente de Subsidio Familiar


Compartir en