Arauca: Dos soldados muertos y varios heridos en combates con ELN

Dos soldados muertos y varios heridos de gravedad tras fuertes combates en Arauca entre el Ejército y el ELN.
Ejército-Violencia- Colombia- ELN- Muertos- Arauca- 17Feb-Caño Frío-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En enfrentamientos entre Ejército de Colombia y el ELN hay dos soldados muertos, varios heridos de gravedad en el departamento de Arauca según RCN Radio.

El Ejército en su cuenta en X confirmó la noticia y reveló la identidad de los militares muertos.

Jairio Guillermo Arpevalo Atencia, soldado profesional y Víctor Mnauel Gonález Aguilar, soldado profesional.

Este grupo armado ilegal habría atacado con artefactos explosivos a tropas del Batallón de Operaciones Terrestres N.° 27 y que se encuentra en la zona rural de Saravena, Arauca.

Según informaciones preliminares el hecho se presentó en la vía Saravena – Fortul a la altura del sector conocido como Caño Frío en donde habrían fallecido los dos militares.

Esta noticia se conoce en medio de una ola de violencia que se registró este fin de semana y que tiene en máxima alerta a las Fuerzas Militares.

Más para leer: Elecciones en Ecuador: Habrá segunda vuelta entre Daniel Novoa y Luisa González

Ojo a esta noticia: Renunció Daniel Rojas, ministro de Educación: «Seguiré sirviendo para cambiar el país»

Le interesa: Se va el director de la Policía Nacional, general William Salamanca

Eln decretó «paro armado» en Chocó:

Hay temor en Chocó y luego que la guerrilla del Eln decretara un «paro armado» que regirá a partir del martes, 18 de febrero, en el departamento del Chocó, donde todo un departamento quedaría comnfinado.

Según la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdona, en entrevista con FM advirtió de as consecuencias que le traería al departamento en las próximas horas.

«El paro general anunciado en el Chocó traerá consecuencias graves: no habrá transporte, clases, abastecimiento de alimentos ni medicamentos»

Por este hecho la población deberá confinarse por órdenes del grupo armado y así lo denunciaron autoridades locales al pedir este lunes al gobierno central que tome acciones.

«Las clases se suspenderán en varias localidades rurales del departamento, así como en las zonas urbanas donde la guerrilla ejerce influencia»

El Frente de Guerra Occidental de esa guerrilla aseguró el fin de semana en un comunicado que el paro responde a una supuesta alianza de «convivencia» en esa zona entre el ejército y el Clan del Golfo, la mayor banda narcotraficante de Colombia.

Los rebeldes sostienen en ese departamento combates con el grupo de origen paramilitar desde inicios de febrero y organizaciones de la sociedad civil han denunciado que se han instalado minas antipersonales en gran parte del territorio.

Unas 3.500 personas se han desplazado y alrededor de 2.000 familias se han confinado, principalmente en cinco municipios rurales del Chocó, refirió el lunes la Fundación Paz y Reconciliación (PARES).

El anuncio se da mientras el gobierno colombiano lidera una ofensiva militar contra el Eln en la frontera con Venezuela, desde mediados de enero, tras una sangrienta arremetida de la guerrilla contra la población civil y las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) en la región del Catatumbo.

Se trata de la más grave ola de violencia en una década en Colombia, que deja al menos 57 muertos confirmados, ocho personas desaparecidas y más de 50.000 desplazadas.

Desde 2022, el Eln mantenía negociaciones de paz con el gobierno de Petro, pero la ola de violencia en el Catatumbo motivó al mandatario a suspender los diálogos y desplegar a más de 10.000 soldados en la zona.


Compartir en