En las últimas horas el Ejército Nacional evitó que se registrara una tragedia al desactivar un artefacto que al parece había sido instalado por el ELN. Los hechos se registraron en un cultivo de plátano en el municipio de Arauquita, departamento de Arauca.
Las acciones se desarrollaron en el marco del Plan Ayacucho, mediante el liderazgo de tropas de la Octava División del Ejército.
«Mediante la ubicación y posterior destrucción controlada de un artefacto explosivo improvisado (AEI), al parecer instalado por integrantes del Grupo Armado Organizado residual, estructura 10 Compañía Uriel Londoño, se logró neutralizar la amenaza terrorista que ponía en peligro la seguridad de la zona».», indicó el Ejército en un comunicado.
De esta manera se logró destruir de forma controlada el dispositivo que atentaba contra la población civil de esta zona de Arauca especialmente a los trabajadores del cultivo. Las tropas aplicaron los protocolos y procedimientos tácticos con el equipo especializado para garantizar la integridad de las personas y minimizar los daños.
«Las acciones terroristas tienen consecuencias graves para los cultivadores de plátano que habitan en la vereda Caño Claro, ya que ellos dependen económicamente de sus cultivos. Los campesinos se han visto afectados por la presencia de los grupos armados y por las acciones terroristas que estos realizan en la región», agregó el Ejército sobre el operativo desarrollado en Arauca.
Te puede interesar: Demandan a Miguel Polo Polo por trino contra el M-19
#EsNoticia 🚨| @COL_EJERCITO neutraliza acción terrorista en un cultivo de plátano en Arauquita, #Arauca
— Octava División del Ejército Nacional (@Ejercito_Div8) November 19, 2023
1. El rtefacto explosivo improvisado (AEI), habría sido instalado por integrantes del Grupo Armado Organizado residual (GAO-r) Estructura 10 Compañía Uriel Londoño. pic.twitter.com/bNtU5Yafot
En este sentido, la Octava Brigada del Ejército informó que en los que va de este año 2023 se han destruido más de 760 minas antipersona y artefactos explosivos improvisados, además de la destrucción de 2612 kilos de explosivos y neutralizado 50 acciones terroristas.
Finalmente, el Ejército expresó su intención se seguir trabajando por la seguridad de los ciudadanos del departamento de Arauca y de otras zonas del país con este tipo de acciones.
«Continuaremos trabajando en colaboración con las autoridades locales y demás entidades para brindar el apoyo necesario a los campesinos, buscando soluciones sostenibles que promuevan su bienestar y seguridad».», concluyó el Ejército Nacional.
También puedes leer: Iván Cepeda aclaró que no retirará el proyecto sobre “obstrucción a la paz”
Continúa leyendo: El Ejército confirmó el asesinato de tres soldados a manos de las disidencias


