La crisis humanitaria y de orden público por la que atraviesa el departamento de Arauca, desde hace meses, no cesa. En las últimas horas las autoridades reportaron el secuestro de 16 personas, entre ellas dos menores de edad.
De acuerdo con las autoridades, el caso se registró entre los municipios de Puerto Rondón y Tame y las autoridades atribuyeron el secuestro a miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Te puede interesar: Video: Así fue la velatón de la médica de la Universidad Javeriana
El caso ha dejado al menos 130 personas desplazadas en esa zona del departamento de Arauca, una región se ha convertida en una de las más golpeadas del país por las constantes intervenciones de los grupos al margen de la ley.
“Las Personerías Municipales de Tame y de Puerto Rondón, nos permitimos informar que entre los días 19 y 20 de julio de 2024 se ha presentado una situación humanitaria en las veredas Normandía, el progreso y la Esmeralda del Municipio de Puerto Rondón, y de las veredas las nubes y brisas de cuiloto del Municipio de Tame, en donde salieron desplazadas más de 60 personas al casco urbano de Puerto Rondón y un desplazamiento intraveredal dentro del mismo sector con más de 70 personas, 17 personas desplazadas hasta el momento al municipio de Tame”, señalaron las entidades en un comunicado.
En las últimas horas las autoridades reportaron el secuestro de 16 personas, entre ellas dos menores de edad. De acuerdo con las autoridades, el caso se registró entre los municipios de Puerto Rondón y Tame, Arauca, y las autoridades atribuyeron el secuestro a miembros del… pic.twitter.com/bMaSbIuZ5r
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) July 23, 2024
Y añadieron: “Pedimos el respeto por la vida de estas personas entre las cuales hay menores de edad, solicitamos a los organismos de Cooperación internacional y al gobierno nacional establecer un canal de comunicación con el actor armado que los tiene retenido con el fin de lograr su liberación sanos y salvos”.
Semanas anteriores, la Defensoría del Pueblo reportó que desde enero del 2022 hasta la fecha se han reportados más de 600 homicidios de personas protegidas en Arauca. Solo en lo que va del 2024, persona de la entidad en terreno han registrado el asesinato de 60 personas.
También puedes leer: ¿Llegará a tiempo? Gustavo Petro asisitirá a la inauguración de los Olímpicos
“La mayoría de los homicidios está relacionada con estrategias de control social o poblacional de supuestos colaboradores de uno u otro grupo armado ilegal, la eliminación sistemática de personas estigmatizadas socialmente y la mal denominada ‘limpieza social”, señaló en su momento la Defensoría.




