«Aranceles para todo el mundo»

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Donald Trump durante su anuncio de aranceles desde la Rosaleda de la Casa Blanca.
Imagen: Mark Schiefelbein/AP Photo/picture alliance

El mandatario de Estados Unidos proclamó la «independencia económica» de Estados Unidos en un importante acontecimiento en la Rosaleda de la Casa Blanca, antes de enunciar una nueva serie de tarifas aduaneras.

El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles (02.04.2025) que suscribirá un decreto que establece «aranceles mutuos» a nivel global. «Desde mi perspectiva, este es uno de los días más relevantes en la historia de Estados Unidos», expresó al inicio de su discurso, en la Rosaleda de la Casa Blanca. «Es nuestra proclamación de autonomía económica», agregó Trump, quien ha denominado este día como el «día de la emancipación» de Estados Unidos.

Trump exhibió un cuadro con los aranceles por país, que comprenden un acuerdo general del 24% para Japón, 25% para Corea del Sur, 26% para India, 34% para China o del 20% para todas las importaciones provenientes de la Unión Europea. Los impuestos aduaneros varían entre el mínimo fijado, del 10%, que se aplica al Reino Unido, y el 49% de Camboya.

Israel será objeto de un gravamen del 17%, cuando la nación, el principal aliado de Estados Unidos en Medio Oriente, anunció que suprimía los escasos impuestos aduaneros que mantenía sobre los productos de Estados Unidos. La tabla misma especificaba que eran «aranceles recíprocos descontados» o, como Trump los denominó, «aranceles amables».

Aranceles a los países latinoamericanos

Además, se considerarían con un mínimo del 10% las importaciones de Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador. Trump afirmó que estos países establecen aranceles del 10% para los productos de Estados Unidos.

Para Venezuela, los impuestos aduaneros se incrementarán en un 15%. Un oficial de la Casa Blanca aclaró que los aranceles no se modificarán para México y Canadá. Trump garantizó que todos estos impuestos «van a generar un crecimiento inédito» y «más veloz de lo que se anticipa».

Trump, que previamente había indicado que aguardaría el cierre de Wall Street hoy para realizar su declaración, también afirmó que realizará «la reducción de impuestos más grande de la historia» del país sin disminuir los fondos asignados a la Seguridad Social, ni los programas de salud como Medicare o Medicaid.

Al proclamarlo en su discurso de hoy, denominado ‘Make America Wealthy Again’ («Hacer a EE. UU. rico de nuevo»), parafraseando su lema de campaña, expresó que anticipa una alta recaudación con estos nuevos aranceles, que se pondrán en marcha el 5 y 9 de abril, comunicó la Casa Blanca justo después.


Compartir en

Te Puede Interesar