¡Aranceles para la Unión Europea por parte de Trump!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Donald Trump, ayer en el Despacho Oval.
Imagen: Elizabeth Frantz/REUTERS

El mandatario de Estados Unidos, tras la confirmación de la Casa Blanca de la imposición mañana de tarifas aduaneras a México, Canadá y China, se presenta «absolutamente» seguro de que implementará la misma estrategia para Europa.

El viernes (31.01.2025), el mandatario estadounidense Donald Trump anunció que aplicará tarifas aduaneras a la Unión Europea, añadiendo que la UE no ha mantenido un trato equitativo con Estados Unidos. «¿Piensa establecer tarifas aduaneras a la Unión Europea?» ¿Desean una respuesta auténtica o les doy una respuesta políticamente adecuada? Sin duda.

«La Unión Europea nos ha tratado de manera horrible», declaró Trump a los reporteros en la Oficina Oval. «Nos tratan muy despectivamente.» No aceptan nuestros automóviles, no aceptan nuestros productos de la agricultura, en otras palabras, no aceptan prácticamente nada, y enfrentamos un déficit significativo con la Unión Europea. Por lo tanto, realizaremos un esfuerzo crucial con la UE, vamos a balancear la balanza», agregó el líder.

Poco antes, Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, confirmó la implementación a partir de mañana de un gravamen global del 25% para México y Canadá, y del 10% para China. A partir del 18 de febrero, Trump agregó que los aranceles también impactarán en el petróleo y gas de Canadá y México.

El mandatario republicano expresó su indiferencia ante la respuesta inicial de los mercados financieros a sus intenciones de establecer tarifas el 1 de febrero. Y reconoció que en ocasiones los gastos de los aranceles se pasan a los consumidores a través del incremento de precios, lo que podría provocar una alteración a corto plazo.

Trump previamente había amenazado con tarifas aduaneras contra la UE después de tomar el mando el 20 de enero, afirmando que sus naciones poseen alarmantes excedentes comerciales con Estados Unidos.

Alemania pagaría un «alto precio», según había dicho Habeck

Al exponer el informe económico anual del gobierno de Alemania para 2025 el miércoles pasado, Robert Habeck, ministro de Finanzas de Alemania, pidió a la unidad europea en caso de que Estados Unidos imponga tarifas aduaneras.

Es que Alemania es la nación de la Unión Europea con el mayor excedente comercial con Estados Unidos. «Confiaremos plenamente en la solidaridad de otras naciones europeas.» «Si nos dejan inmóviles, si Europa no se une, entonces la economía alemana sufrirá un precio elevado», afirmó.

Este martes, el ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, también abordó la posibilidad de que Estados Unidos imponga tarifas aduaneras. En una entrevista concedida a la estación de radio Sud Radio, Barrot rememoró que «Estados Unidos tiene todo a perder de una guerra comercial» y que, aunque los europeos venden más a Estados Unidos que al revés, Estados Unidos destina más recursos a la UE que los europeos a la UE.


Compartir en

Te Puede Interesar