
Imagen: Patrick Gorski/NurPhoto/picture alliance
El riesgo de Trump de establecer tarifas aduaneras a los productos que llegan a Estados Unidos desde sus aliados comerciales México y Canadá impactará en la cadena de abastecimiento unificada de América del Norte.
Con otra promesa de campaña, Donald Trump, recién electo presidente de Estados Unidos, se encuentra un paso más cerca de imponer aranceles del 25 por ciento a productos importados de Canadá y México. Para los productos chinos, Trump tiene previsto imponer tarifas aduaneras del 10 por ciento.
Se prevé que estos impuestos se implementen a partir del 1 de febrero. La acción, que se produce justo dos semanas tras la reubicación de Trump en la Casa Blanca, impacta a los principales aliados comerciales de Estados Unidos.
Según la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio de Estados Unidos, en 2023, Canadá y México adquirieron productos y servicios de Estados Unidos por un valor de 808.000 millones de dólares (768.000 millones de euros).
Simultáneamente, México y Canadá enviaron productos valorados en 1,01 billones de dólares a Estados Unidos. La deuda comercial entre Estados Unidos y Canadá excede los 40.000 millones de dólares, en cambio, la deuda comercial con México sobrepasa los 162.000 millones de dólares.
Previo a su inicio, Trump declaró que establecer los aranceles para Canadá y México sería una prioridad en su primer día de mandato. Como eso no ocurrió, algunos se sintieron aliviados, pero ahora se está observando la realidad de las acciones de Trump.

Imagen: Isaac Guzman/AFP/Getty Images
Aranceles como instrumento negociación de Trump
Gran parte de los economistas sostienen que los tarifas aduaneras causarán incrementos en los precios en Estados Unidos que impactarán a los consumidores. Sin embargo, Trump anticipa un resultado distinto.
Para él, los aranceles constituyen un medio para disminuir el déficit comercial «inequitativo» del país, potenciar la capacidad de producción interna mediante un estímulo a la compra de Estados Unidos y producir ingresos para el Gobierno.
Adicionalmente, los aranceles pueden ser un instrumento eficaz en otras negociaciones, como la guerra del país contra las drogas, y para mantener a los inmigrantes alejados a lo largo de la frontera sur. Hasta el momento, Trump ha evitado establecer tarifas internacionales a todas las importaciones del país, otra de sus amenazas durante la campaña electoral.




