Aranceles a China llegan al 145%

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Donald Trump.
Imagen: Nathan Howard/REUTERS

De acuerdo con la Casa Blanca, el incremento del 125% en las tarifas estipuladas el miércoles por Trump contra China se añade al 20% que se ha aplicado desde comienzos de marzo.

Los aranceles impuestos a China por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, alcanzan en total el 145 %, de acuerdo con la confirmación de la Casa Blanca a la cadena CNBC. Este jueves (10.04.2025), la Presidencia de Estados Unidos emitió la enmienda que contempla el aumento del gravamen a Pekín hasta el 125% anunciado ayer.

Un oficial confirmó a la cadena que este gravamen se añade al del 20% que se mantenía desde antes de que el republicano comenzara una guerra comercial con prácticamente todos los países del mundo el 2 de abril pasado. El magnate de Nueva York solo dejó fuera a China de la tregua de 90 días establecida ayer, mientras continúa con las conversaciones con sus aliados comerciales.

De acuerdo con Trump, Pekín demostró una «ausencia de consideración hacia los mercados». Previo a este reciente aumento, el gigante asiático ya imponía un gravamen del 104 % y había establecido tarifas aduaneras contra los Estados Unidos para equiparar dicha cantidad.

El Gobierno de China garantizó que posee «un compromiso sólido» y «abundantes recursos» para reaccionar «con resolución» si Estados Unidos persiste en «intensificar aún más sus restricciones económicas y comerciales».

Trump acusa de estafa a China

«Espero que en algún momento, posiblemente en un futuro próximo, China comprenda que el periodo en que estafaba a Estados Unidos y a otras naciones ya no es sostenible ni aceptable», expresó Trump en su plataforma social, Truth Social.

Este fin de semana, el mismo mandatario detalló que este intercambio de tarifas aduaneras entre Washington y Pekín impidió un inicio de pacto para las actividades de TikTok en territorio de Estados Unidos.

«Conseguimos un pacto con TikTok, casi no un pacto, pero bastante próximo, y después China lo modificó debido a los aranceles», afirmó el líder republicano a los medios de comunicación a bordo del avión presidencial Air Force One. «Si hubiera disminuido un poco los aranceles, el acuerdo habría sido aprobado en 15 minutos, lo que evidencia la fuerza de los aranceles», añadió.

Desde que asumió la presidencia el 20 de enero para su segundo mandato, el líder republicano busca un pacto que permita el funcionamiento de la aplicación de videos en Estados Unidos. Una normativa aprobada por el Congreso previo, que se implementó el día de su adquisición, exige a la plataforma desvincularse de su empresa principal, ByteDance.

El republicano firmó una de las primeras órdenes ejecutivas para extender el plazo de 75 días para hallar una solución y permitir el funcionamiento de la plataforma. El viernes pasado, un día antes de que esos días se completaran, firmó otra de la misma duración.


Compartir en