
Imagen: Will Oliver/EPA/Sipa USA/picture alliance
El mandatario de Estados Unidos también anticipó que prevé un gravamen adicional de hasta el 200.000 por ciento para los productos farmacéuticos si sus productores no se establecen en el país.
Donald Trump, el mandatario de Estados Unidos, declaró que a partir del 1 de agosto, por motivos de «seguridad nacional», aplicará un gravamen del 50% al cobre, un metal vital para la transición energética y otras tecnologías.
«Anuncio un ARANCEL del 50% sobre el cobre, a partir del 1 de agosto de 2025», escribió Trump en su sitio web Truth Social. Sostuvo que la acción se lleva a cabo después de una «sólida evaluación de la SEGURIDAD NACIONAL».
Resaltó las exigencias de Estados Unidos para fabricar semiconductores, aviones, embarcaciones, munición, centros de datos y sistemas de protección contra misiles, entre otros avances en los que el metal es esencial.
«¡El cobre es el segundo recurso que más emplea el Departamento de Defensa!», finalizó el presidente. En aras de mantener las relaciones comerciales equilibradas, Trump estableció en abril un gravamen mínimo del 10% sobre las importaciones, incluso si no pueden ser fabricadas en el país, aunque con ciertas excepciones, especialmente para el oro, el cobre, el petróleo y los medicamentos.
El martes se abstuvo de estas excepciones y planteó, además de la penalización, un impuesto del 200% sobre los productos de farmacología. Su amenaza de establecer un 50% en el cobre provocó que el precio del metal se incrementara casi un 10% en la bolsa de Nueva York el martes, superando su nivel más alto en el pasado.
Los operadores temen que si estas tarifas se implementan, los costos de los productos elaborados con ese metal (frigideres para autos, etc.) incrementen su valor.
Este miércoles, el mandatario de Estados Unidos también amenazó con imponer aranceles del 50% a Brasil para respaldar al exmandatario de extrema derecha Jair Bolsonaro, su socio político, una medida que ha intensificado la pugna del magnate republicano con el presidente en funciones, Luiz Inácio Lula da Silva.




