Aquí tienes un resumen del artículo de Repsol “¿Cuáles serán las carreras del futuro más demandadas en 2025?” — lo puedes usar como base para tu portal:

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Carreras del futuro: cuáles serán las más demandadas hacia 2025

Vivimos un momento de transformación tecnológica constante, y muchas profesiones se redefinen. Según Repsol, para 2025 se anticipan una serie de carreras con gran potencial, especialmente vinculadas con tecnología, sostenibilidad, medio ambiente y negocios digitales. REPSOL

Aquí lo más destacado:


Profesiones principales que podrían crecer mucho

Repsol identifica 12 profesiones con gran proyección:

  1. Ingeniero en nuevas energías: enfocado en diseñar, implementar y optimizar energías renovables, reduciendo emisiones de CO₂. REPSOL
  2. Arquitecto / ingeniero de Smart Cities y casas inteligentes: para planificar ciudades y viviendas eficientes, con tecnologías integradas, mejores infraestructuras, movilidad sostenible, ahorro energético. REPSOL
  3. Especialista en transformación digital: adaptar negocios a lo digital, automatizar procesos, transformar productos, optimizar experiencia de los usuarios. REPSOL
  4. Guardián del clima (Controlador de la huella de carbono): profesional encargado de medir emisiones, gestionarlas, implementar estrategias de sostenibilidad. REPSOL
  5. Analista de Big Data: interpretar grandes cantidades de datos para generar información útil, identificar patrones, apoyar estrategias. REPSOL
  6. Ingeniero de biotecnología: aplicar biología, microbiología, bioquímica para salud, agricultura, producción de alimentos, investigación ambiental. REPSOL
  7. Especialista en IoT (Internet de las Cosas): diseñar, conectar, gestionar dispositivos inteligentes, redes que intercambian datos, sensores, etc. REPSOL
  8. Experto en cifrado y ciberseguridad: proteger datos, infraestructura de redes, desarrollar protocolos contra amenazas digitales. REPSOL
  9. Ingeniero de nuevos materiales: trabajar con materiales avanzados como grafeno, desarrollo de nanorobots, con aplicaciones en medicina, construcción, medio ambiente. REPSOL
  10. Ingeniero FinTech: combinación de finanzas y tecnología, innovación en productos financieros digitales. REPSOL
  11. Experto en Inteligencia Artificial y aprendizaje automático: construir sistemas que aprenden, automatizan, crean modelos predictivos, gemelos digitales, etc. REPSOL
  12. Ingeniero en transportes inteligentes: movilidad urbana eficiente, cadenas de suministro avanzadas, reducción de emisiones, uso de datos para optimizar transporte. REPSOL

Tendencias generales

  • La transformación digital será clave: IA, big data, automatización, experiencias digitales. REPSOL
  • La sostenibilidad y medio ambiente no son solo tema de regulación, sino de oportunidad profesional. Control de emisiones, energías renovables, ciudades inteligentes. REPSOL
  • La especialización será importante: muchas profesiones tradicionales necesitarán adaptarse, incorporar nuevas tecnologías. REPSOL
  • Continua formación y aprendizaje constante serán necesarios para no quedarse atrás.

Si quieres, te la preparo adaptada para tu público local (Colombia / América Latina), con ejemplos y profesiones específicas de la región. ¿Te la hago así?

ChatGPT puede cometer errores. Considera verificar la informació


Compartir en

Te Puede Interesar