Aquí tienes un resumen de lo principal del artículo y algunos puntos interesantes sobre Pasto, más allá del Carnaval de Negros y Blancos:

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La administración de Pasto, a través de su Secretaría de Desarrollo Económico, busca que la ciudad deje de ser vista sólo por su famoso Carnaval de Negros y Blancos, y muestre otros atractivos turísticos. infobae

Se presentó una marca llamada “Pasto, tierra de patrimonios” cuyo objetivo es resaltar la riqueza cultural, histórica y natural de la ciudad. infobae

Se destacan atractivos como:

  • Iglesias y templos religiosos, que hacen de Pasto un destino para el turismo religioso. infobae
  • El barniz de Pasto (“mopa mopa”), artesanías, patrimonio cultural. infobae
  • Gastronomía: platos de la cocina pacífica, de la sierra, comida de autor, mercados locales. infobae
  • Turismo natural: especialmente el volcán Galeras, y los 17 corregimientos que pertenecen a Pasto. infobae

En eventos como la Vitrina Turística de Anato 2025 Pasto está mostrando su oferta mediante presentaciones, degustaciones, y exposición de su identidad, con la idea de atraer turismo durante todo el año, no sólo en temporada de carnaval. infobae

Datos: en 2024, durante el Carnaval de Negros y Blancos, Pasto recibió cerca de 100.000 visitantes, y en 2025 esa cifra subió a 150.000 turista


Compartir en