Apuntándole a los tratamientos oncológicos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Omar  Mejía, habló sobre las nuevas apuestas para el departamento con temas relacionados a la salud.

El rector de la Universidad del Tolima Omar Mejía y la Clínica Internacional de Alta Tecnología en Cáncer Clinaltec, han dado un paso fundamental hacia la implementación de nuevas especialidades médicas en el Departamento, con un enfoque particular en tratamientos oncológicos. Durante una reunión encabezada por la gobernadora Adriana Magali Matiz, se discutieron los avances y se trazó una hoja de ruta que permitirá firmar un convenio marco para el desarrollo de especialidades médicas.

El objetivo principal de este encuentro fue avanzar en la propuesta de convertir al Hospital Federico Lleras Acosta en un hospital universitario, lo que permitirá ofrecer formación práctica a los estudiantes de la Universidad del Tolima y otras instituciones educativas. “Queremos ofrecer desde Ibagué diversas especialidades en el campo de la medicina, con énfasis en áreas como Cirugía Reconstructiva, Cirugía Oncológica, y Cirugía Plástica, que son cruciales en una región con altas tasas de cáncer de seno y cuello uterino”, explicó la Magali, quien también resaltó que esta iniciativa se concreta con la firma de un convenio tripartito entre la Gobernación, la Universidad del Tolima y Clinaltec.

Por otro lado, Omar, destacó la importancia de esta reunión y los avances logrados, especialmente la radicación de la propuesta para una especialidad en Medicina Interna ante el Ministerio de Educación. Además, mencionó que se están realizando esfuerzos para desarrollar más especialidades médicas, como la de Cirugía, que serán fundamentales para cubrir las necesidades de la región.

Asimismo, Diana Lorena Giraldo, gerente de Investigación y Docencia de Clinaltec, señaló que el objetivo de esta colaboración es impulsar al Departamento en el área de salud y ofrecer una innovación en especialidades médicas.

Con este convenio, se proyecta que el Tolima se convierta en un referente en la formación médica especializada y en la atención de pacientes con enfermedades complejas. Además, se espera que este avance fortalezca tanto el sistema de salud pública como la formación académica en la región, consolidando al Hospital Federico Lleras Acosta como un centro de excelencia tanto en la atención como en la educación de futuros profesionales.


Compartir en