Una riña entre estudiantes en un sector del centro de la capital del país, dejó gravemente herido a un joven en las últimas horas por una puñalada. El enfrentamiento que dejó un apuñalado ocurrió en la Calle 22 con la Carrera 28 de la localidad Los Mártires en Bogotá. Al parecer los alumnos de un colegio de la zona se citaron en el sitio antes mencionado para enfrentarse con armas corto punzantes.
En el calor de la pelea, un adolescente de 15 años de edad, de nombre Andrés Felipe, terminó con heridas en el tórax y en otras partes del cuerpo. El adolescente fue levantado y trasladado de urgencia a las instalaciones del Hospital Santa Clara de la Carrera 14B con Calle Primera de Bogotá, donde fue atendido por médicos de turno.
La policía hizo presencia en el lugar para recopilar las evidencias y testimonios que pudieran establecer una ruta para encaminar la investigación,mientras sabuesos especiales tratan de dar con el agresor y establecer el motivo de la confrontación entre los estudiantes.
La riña a las afueras de la institución también se han vuelto el ‘pan de cada día’. El teniente coronel Édgar López, jefe seccional de Protección de la Policía Metropolitana de Bogotá, ya está al tanto de la situación y viene realizando acompañamientos a la salida y a la entrada de los jóvenes al colegio. Pero a la luz de los hechos recientes, los acudientes dicen que no es suficiente.
Según cifras de la Secretaría de Educación (SED), este año se han registrado 141 riñas con violencia entre estudiantes. El equipo Riop y el equipo ECO han priorizado el acompañamiento a 14 riñas en ocho localidades.
Para la entidad, hay varias causas que inciden en lo que está sucediendo. Dicen que el escenario de pandemia experimentado en los últimos dos años ha puesto en evidencia lo imperante que es abrir espacios de diálogo frente a la importancia de la salud mental y el bienestar socioemocional de niñas, niños y adolescentes y en general de cualquier persona. “Hay que entender que este contexto ha cambiado de manera radical la manera en que nos relacionamos y nos reconocemos los unos a los otros”, dijo la secretaria de Educación, Edna Cristina Bonilla Sebá.




