APULEÑOS CON ESPÍRITU DE PROGRESO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde el corazón de Apulo, Cundinamarca, surge una idea de emprendimiento que ha cautivado el paladar de muchos y promete seguir creciendo: INNATO. Este proyecto innovador, liderado por la pareja apuleña conformada por Laura Caterine Cárdenas Leguizamón y Álvaro Javier Aldana López, ha estado presente en el mercado local desde 2021, presentándose como un producto que no solo enriquece el gusto, sino que también revive ingredientes ancestrales y habla del municipio en cada uno de sus componentes

El concepto de INNATO nace con la visión de crear un producto que recupere los sabores tradicionales, utilizando ingredientes que han sido parte de la cultura local por generaciones. Es así como Laura y Álvaro se inspiraron en la casi olvidada miel de caña de azúcar, un elemento ancestral utilizado en bebidas autóctonas como la chicha, el masato y el guarapo.

La bebida insignia de este espíritu emprendedor combina la miel de caña con cítricos frescos como el limón mandarino, la naranja y la mandarina. Esta mezcla ofrece una explosión de sabores que transporta a quienes la prueban a una época en la que los ingredientes naturales predominaban, lejos de los productos industrializados y azucarados que hoy dominan el mercado

La innovación de la mencionada iniciativa no se limita solo a la miel de caña. Cárdenas y Aldana han incorporado otros ingredientes autóctonos en su propuesta, como el plátano en sus diversas variedades y la yuca, productos esenciales de la región que ahora forman parte de la oferta del emprendimiento. Con estas adiciones, INNATO busca no solo diversificar sus productos, sino también ofrecer nuevas experiencias gastronómicas que atraigan a un público cada vez mayor.

El proyecto de la pareja apuleña ha tenido un impacto significativo en su vida y en la de su comunidad. Inicialmente, comenzaron realizando pequeñas demostraciones caseras del granizado de limón mandarino, un fruto poco comercializado hasta entonces. La respuesta del público fue sorprendente, lo que los motivó a llevar su bebida a un campo más amplio. Desde entonces, han logrado abrirse camino en los mercados campesinos del municipio, tanto así que con trabajo arduo han obtenido su primer local comercial, ganando clientes fieles que aprecian el sabor natural y auténtico de sus productos y su espíritu emprendedor.


Compartir en