Fecoljuegos destacó que en Colombia las apuestas en línea han crecido desde la regulación por parte de Coljuegos en 2016. Desde ese momento, las plataformas de apuestas online han comenzado a operar bajo un marco legal que busca garantizar un entorno seguro y transparente tanto para los operadores como para los jugadores.
Puedes leer: Ecopetrol: finaliza refinanciamiento de Bono Internacional
Hay que tener en cuenta que, actualmente, existen 16 plataformas autorizadas que, en lo que va del año, han aportado una cifra cercana a los $231.343 millones en derechos de explotación, los cuales están destinados al financiamiento de la salud de los colombianos.
Igualmente, el sector contribuye a la economía del país mediante otras cargas tributarias, como el impuesto de renta y parafiscales, el IVA que se paga por los servicios contratados con los diferentes proveedores y un impuesto directo del 15% de los ingresos brutos.
También se debe tener en cuenta que las plataformas de apuestas online en Colombia ofrecen una extensa variedad de opciones, que incluyen desde apuestas deportivas en tiempo real, con eventos en vivo como partidos de fútbol y torneos de tenis, hasta juegos de casino en vivo, donde los jugadores pueden interactuar con crupieres en tiempo real.
Y se pueden encontrar bingos, juegos virtuales, u otros productos que responden a las preferencias de cada jugador. Estas alternativas permiten a los usuarios disfrutar de una experiencia dinámica y diversa.
Apuestas en línea seguras
En ese orden de ideas, si está considerando ingresar al mundo de las apuestas en línea, es importante seguir ciertas recomendaciones para asegurar una experiencia segura y positiva.
Puedes leer: Halloween: colombianos gastarán entre 100 mil y 200 mil pesos en disfraces
Por un lado, infórmese sobre la actividad deportiva, pues para aumentar sus probabilidades de ganar es esencial que conozca a fondo el evento deportivo en el que va a apostar, desde las estadísticas de los equipos hasta las condiciones de los jugadores.
También asegúrese de registrarse y jugar únicamente en plataformas aprobadas por Coljuegos. Estas plataformas cumplen con las normativas exigidas y garantizan la protección de sus datos y premios; recuerde que las apuestas son una actividad recreativa y deben ser vistas como una forma de entretenimiento, no como un método para generar ingresos.
Además, defina un presupuesto y un tiempo límite para jugar. La autorregulación es clave para evitar caer en el juego problemático; y los jugadores deben evitar apostar en sitios que usen dominios diferentes, ya que no están regulados.




