Apuestan por el cuidado de los niños en zonas rurales del Cauca

Por medio de un proyecto social, desde la Secretaría de Educación, en cabeza de Amarildo Correa, se buscó capacitar sobre la presencia de minas en entornos educativos.
Amarildo Correa
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Recientemente, en la capital del departamento del Cauca se llevó a cabo el cierre de un importante proyecto desarrollado por medio del Gobierno Departamental, alcaldes, comunidad en general y demás, con ayuda de organizaciones internacionales con el fin de disminuir el riesgo de minas en entornos educativos en zonas rurales del Cauca.

Proyecto

Según pudo conocer esta casa editorial, a través de una iniciativa social de la Secretaría de Educación y Cultura del Cauca, en cabeza del jefe de cartera, Amarildo Correa, se llevó a cabo el desarrollo del proyecto ‘Educación en el Riesgo de Minas en Entornos Educativos’; con el cual se buscó mejorar las condiciones de seguridad y de calidad de vida de cientos de niños y niñas que arriesgan su vida con tal de acudir a recibir clases, en municipios que son considerados como ‘zona roja’ dada la presencia de grupos armados ilegales.

Apoyo

Dicho proyecto desarrollado por la dependencia de Educación del Gobierno Departamental, pudo ejecutarse gracias al apoyo de la Corporación Paz y Democracia y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia –UNICEF; organizaciones internacionales que se han caracterizado por mediar en zonas de conflicto para garantizar la vida y proteger la integridad y los derechos humanos de los infantes en las poblaciones afectados por los conflictos armados.

Procesos

Cabe señalar que en el marco de dicha iniciativa, recientemente se dio el acto del cierre del proyecto. Frente al tema desde la Gobernación del Cauca se indicó que “durante el evento se reconoció la labor de los Docentes y Directivos Docentes que contribuyeron significativamente a la mejora del proceso de aprendizaje – enseñanza y al fortalecimiento de la cultura de la prevención del riesgo escolar a los más de 1.700 niñas, niños y adolescentes de las Instituciones Educativas de los municipios de Argelia, Patía, El Tambo, Buenos Aires, Caloto, y Jambaló que fueron beneficiados”.

Violencia

Cabe señalar que actualmente, hay una creciente preocupación al norte del Cauca por las disputas territoriales entre los grupos armados de las disidencias de las Farc y el ELN, en donde se han reclutado forzosamente a cientos de menores, razón por la cual se ha buscado la intervención del Estado, a fin de proteger a los infantes, las comunidades de la zona, y cerrar las brechas de violencia en esa zona.


Compartir en

Te Puede Interesar