Apuesta por la educación y la paz a través de inversión social para los municipios del Cauca

Jhonnatan Patiño, Alcalde de Argelia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Alto Comisionado para la Paz, Juan Camilo Restrepo, dio a conocer los avances del Plan Social Cauca, una apuesta por la seguridad y el desarrollo.

Recursos

Con la participación de alcaldes y representantes de los municipios caucanos, líderes, gerentes de las ESE y demás funcionarios  la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, oficializó $160.000 millones como plan estratégico para el Cauca, los cuales se verán reflejados en educación, baterías sanitarias en 23 sedes educativas de Cajibío, Caldono, Morales, Silvia, Totoró, Rosas y Sotará; dotación de mobiliario escolar en los 41 municipios no certificados del departamento; 28 paneles solares para instituciones educativas de  la Costa Pacífica; 30 lanchas escolares para Guapi, Timbiquí y López de Micay, de las cuales 3 se entregaron a Timbiquí en el 2020.

Educación

Así mismo, el financiamiento con ‘Matricula Cero’ para jóvenes universitarios de los estratos 1, 2 y 3, y computadores para la educación de los niños, niñas y jóvenes de zonas rural y urbana. Sumado a esto, se seguirá dando cumplimiento en el Cauca a la apuesta ‘Sacúdete’, que hace presencia en 24 municipios, un compromiso con el liderazgo y el fomento de los talentos de los jóvenes.  Jhonnatan Patiño, Alcalde de Argelia, se refirió al respecto; “agradezco cada paso, cada aporte y esfuerzo que se haga por construir paz en el Cauca, especialmente en nuestro municipio”.


Compartir en

Te Puede Interesar