Aprueban proyecto para la reactivación económica en el Huila

Foto: Canal Trece
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Como un avance catalogaron los comerciantes de productos autóctonos de la región, la aprobación en segundo debate del Proyecto de Ordenanza N° 012 de 2022 “por medio de la cual se institucionaliza el Día de la Achira Huilense en el departamento del Huila”.

Según precisaron algunos de comerciantes de la zona de Fortecillas, corregimiento de Neiva, uno de los tantos lugares típicos de este producto, es importante que esto se convierta en política y se les empiece a ver como una oportunidad importante para la reactivación económica. Así lo dijo Martha Suarez, quien desde hace varios años se dedica a la venta de este producto.

La iniciativa fue llevada hasta la Asamblea por la diputada Tatiana Méndez, quien aseguró que con esta decisión se institucionalizará el Día de la Achira Huilense en el Departamento, a desarrollarse el día 20 de junio de cada año, como una actividad de interés socioeconómica y cultural, articulada con los municipios de la región, y que presenta unas ventajas relacionadas con un conocimiento heredero de generación a generación.

Según explicó la diputada; la denominación de origen con la que cuenta el bizcocho de achira huilense, el reconocimiento como producto típico, además del alto consumo local y nacional, permitirá fomentar el reconocimiento de los agricultores y personas que se dedican a la producción y comercialización de este producto en la región, al mismo tiempo que se promueve el reconocimiento y visibilización de una manifestación cultural gastronómica tradicional, mediante el Concurso de la Mejor Achira Huilense, con el premio “Achira en mi Tierra”.

Durante esa sesión también se aprobó en segundo debate el Proyecto de Ordenanza N° 15 de 2022 «sobre adición al presupuesto de rentas y recursos de capital y presupuesto de apropiaciones para la vigencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre del 2022, por la suma de $123.221.627,00.”.

La iniciativa, que pasa a sanción del ejecutivo, apoyará financieramente el programa ‘Mejoramiento de Vivienda Locativos Huila Crece en la zona urbana del municipio de Timaná, y tendrá a FONVIHUILA como entidad ejecutora del proyecto.

 


Compartir en

Te Puede Interesar